Herbicidas naturales, alternativas eficaces

Los herbicidas pueden ser muy prácticos pero tienen muchos inconvenientes, hay alternativas naturales que además pueden ayudar con plagas de insectos.

Herbicidas naturales, alternativas eficaces
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué son los herbicidas?

Los herbicidas son sustancias que tienen capacidad de exterminar (matar) hierbas, de ahí su nombre. Se utilizaba para eliminar las llamadas malas hierbas que crecen en los cultivos espontáneamente  y que pueden perjudicar el buen rendimiento de la cosecha.

Los herbicidas generalmente  son de origen químico aunque también hay herbicidas naturales que son los que se tratan en este artículo.

Porqué son necesarios los herbicidas

Los herbicidas naturales, o en su defecto los químicos, son necesarios porque las plantas adventicias o «malas hierbas» aprovechan los recursos del suelo, el abono y riego que el agricultor proporciona a sus cultivos e incluso la luz solar, creciendo más rápido o más que las del cultivo.

Además son muy invasivas y sus raíces profundizan rápidamente, lo cual por supuesto va en detrimento del huerto y su rendimiento, dificultando el trabajo del agricultor. De ahí la necesidad del herbicida, aunque implica una reducción de la biodiversidad y un desequilibrio para el ecosistema natural del huerto.

Ventajas de los herbicidas químicos

Principalmente son dos, aunque para una explotación agrícola son bastante importantes:

  • La principal ventaja de los herbicidas es su gran capacidad para exterminar vida vegetal. En tan sólo 24 horas o poco más se eliminan las plantas que se pulverizan con herbicida.
  • Al poderse aplicar por pulverización, su uso es muy cómodo y rápido ahorrando inversión en muchas horas de trabajo y con reducción de mano de obra.

Desventajas y perjuicios de los herbicidas

Las desventajas son los perjuicios que pueden tener los herbicidas químicos. Son muy importantes:

  • El principal perjuicio de los herbicidas es su toxicidad y su incapacidad para discriminar plantas, destruyendo tanto las malas hierbas como las de cultivo, lo que no se suele advertir.
  • Elimina la biodiversidad, devastando también la fauna beneficiosa que vive en las hierbas espontáneas del huerto. Fauna que suele ser depredador natural  de las plagas y que sin ellas éstas tendrán «cancha libre».
  • La toxicidad de los herbicidas químicos afecta también a las personas que lo utilizan,  aunque sólo se han dado casos en quien lo ha usado en abundancia y sin la protección adecuada.

Herbicidas naturales

Existen diversas alternativas naturales a los herbicidas químicos como:

  • Eliminación manual o mecánica: la opción  más utilizada a los herbicidas es la eliminación manual, sea con azadas o escardas, que tiene la desventaja de que es trabajo lento y duro. Por lo que cada vez se utiliza más la alternativa mecánica con desbrozadoras motorizadas o tractores que facilitan extraordinariamente la labor.
  • Herbicidas naturales: hay también herbicidas de origen natural que no son contaminantes, pero también tienen el inconveniente de romper el equilibrio preciso en un hábitat sano al destruir la biodiversidad. Para saber más de herbicidas naturales le recomendamos nuestro artículo «Productos fitosanitarios naturales».
  • Cubiertas vegetales: es una técnica muy usada en agricultura ecológica, que rivalizará con las malas hierbas por el suelo. Consiste en sembrar diferentes especies de cultivos, fundamentalmente leguminosas y cespitosas, que harán inestimables funciones en el ecosistema del cultivo. Por ejemplo, sembrar leguminosas, como la alfalfa o el trébol blanco. Las plantas leguminosas fijan el nitrógeno atmosférico al suelo, aportando excelentes nutrientes a la par que dificulta el crecimiento de las hierbas. Además al aumentar la variedad de plantas beneficiará la proliferación de fauna auxiliar, apoyará la eliminación de las plagas, protegiendo el huerto de una forma natural.

Si queremos quitar las malas hierbas de nuestro jardín o de nuestro pequeño huerto podemos usar productos que tenemos en casa cómo herbicidas naturales:

  • Bicarbonato sódico: rociando la zona evitaremos que aparezcan las malas hierbas y si ya existen lo vertemos sobre ellas y las matará.
  • Vinagre: rociar con vinagre, sobre todo en un día soleado, ya sea de manzana o de vino las malas hierbas acabará con ellas.
  • Sal de mesa: verter un poco de sal sobre las malas hierbas es efectivo para combatirlas ya que también es un buen herbicida natural.

Conclusión

Por tanto, la alternativa a los herbicidas más eficiente ecológica y probablemente económica es la de las cubiertas vegetales, que no tiene ninguno de los inconvenientes de las otras opciones aunque hay que controlarlas con el desbroce si se  proliferan demasiado.

Valoración

4.2/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »