
Hemorragias internas
Las hemorragias internas resultan dificultosas de detectar. Las hemorragias describen pérdidas de sangre por fuera de las venas y arterias, por fuera de los vasos sanguíneos donde deberían permanecer restringidas a todo momento.
Es una de las consecuencias más graves que se pueden producir por un trauma, son lesione obvias que requieren una rápida atención médica.
Síntomas de hemorragias internas
Estos son algunos de los síntomas de que puede haberse producido una hemorragia interna:
- Hinchazón y dolor abdominal.
- Dolor torácico.
- Nauseas.
- Desmayos.
- Falta de aire.
- Debilidad
- Hipotensión.
Hemorragia externa a través de una abertura natural:
- Sangre en las heces (aparecen de color negro, marrón, rojo rutilante)
- Sangre en la orina (aparece roja, rosa o color té)
- Sangre en el vomito (aparece rojo rutilante o marrón)
- Sangre vaginal (con la menstruación o después de la menopausia)
- Cambios de color en la piel tras el paso de unos días de la lesión (la piel puede ponerse de color negro, azul, púrpura o verde amarillento)
¿Cuáles pueden ser las causas?
Si el sangrado o hemorragia se produce por causa de un accidente o lesión no será difícil de identificar, si se tiene alguna afección que pueda provocar hemorragia, como por ejemplo una gastroenteritis, también es fácil de diagnosticar pero hay muchos casos en que es muy difícil diagnosticar las hemorragias internas.
Estas son algunas de las causa de las hemorragias internas:
- Golpes o caídas.
- Personas que toman medicamentos anticoagulantes.
- Trastornos hemorrágicos como puede ser la hemofilia (es una enfermedad de carácter hereditario que surge por un fallo de mecanismo que se encarga de coagular la sangre. Esta deficiencia provoca que las hemorragias sean abundantes y difíciles de frenar)
- Cáncer.
- Cirrosis.
- Pólipos en el colon.
- Leucemia.
- Aneurisma.
Tratamiento de medicina natural
Como las causas de las hemorragias internas son distintas el tratamiento también lo será.
Respecto a la fototerapia podemos decir que hay una gran variedad de hierbas que pueden ayudar en las hemorragias. Algunas de esas hierbas son:
- Hierbas de San Juan.
- Caléndula.
- Aquilea Milenrama. Esta hierba se utiliza para las hemorragias internas.
- Frambuesa.
- Geranio. Esta hierba es para las hemorragias externas.
- Pimentón. Esta hierba se utiliza para hemorragias internas y externas.
- Bolsa de pastor. Una de las plantas medicinales más eficaces para las hemorragias menstruales (cuando son excesivas en cantidad y tiempo)
¿Y respecto a los alimentos?
También existen alimentos que ayudan a detener las hemorragias internas. Esos alimentos son los que contienen fósforo. Este mineral puede ayudar a la coagulación sanguínea y detención de la hemorragia. Los alimentos que contienen fósforo son: huevos, pescado y yogur.