
¿Qué es la glicerina?
La glicerina vegetal es también conocida con el nombre de glicerol. Se extrae de algunos aceites vegetales, como el de coco o el de palma, mediante un proceso conocido como hidrólisis.
La glicerina vegetal es un líquido sin color, inodoro, con un sabor dulce y es soluble tanto en agua como en alcohol.
Este producto es ampliamente utilizado, por sus propiedades en las industrias cosmética, alimentaria y farmacéutica.
Usos más habituales de la glicerina vegetal
La glicerina vegetal, debido a sus propiedades, se usa, como ya hemos dicho, en cosmética, industria alimentaria y farmacéutica.
Algunos usos de la glicerina vegetal: la industria farmacéutica utiliza este producto como un agente aglutinante y lubricante en diversos productos.
Se puede usar, en lugar del alcohol, para la extracción de los compuestos de las planta y también en la preparación de remedios herbales.
Usos en cosmética: en cosmética es usada en la composición de una gran variedad de cremas y jabones.
Usos en la industria alimentaria: esta industria la usa como conservante y edulcorante.
¿Cuales son los beneficios de la glicerina vegetal?
Hemos visto los diferente usos de este estupendo productos, vamos a conocer los beneficios de la glicerina vegetal:
- La glicerina vegetal tiene propiedades hidratantes y retiene la humedad lo que ayuda a la piel a mantenerse en buen estado.
- Sus propiedades hipoalergénicas la hacen ideal para el cuidado de pieles sensibles. Es indicada para tratar, y también prevenir, el acné.
- Entre los beneficios de la glicerina vegetal destacamos que no es irritante y tiene propiedades antibacterianas por lo que puede proteger la piel de infecciones y calmar los picores e irritación que se producen en casos de eccema y psoriasis.
- También es muy eficaz para cuidar nuestro pelo si esta seco y quebradizo, lo hidrata, fortalece y calma la irritación del cuero cabelludo. Podemos preparar un buen acondicionador mezclando 1/4 de taza de aloe vera con un 1/4 de taza de glicerina vegetal. Lo aplicaremos después del lavado y lo dejaremos actuar durante 10 minutos. Aclarar con abundante agua fría. Los resultados son espectaculares.
- Si limpiamos nuestra piel con este producto la mantendremos desinfectada y libre de bacterias que pueden causar acné. Podemos preparar un limpiador facial mezclando glicerina vegetal con jabón líquido de castilla y algún aceite esencial de lavanda o romero. Obtendremos fantásticos resultados.
- Si mezclamos un cuarto de taza de glicerina con un cuarto de taza de hammamelis y media taza da agua de rosas conseguiremos un estupendo y refrigerante tónico facial que ayudará a mantener nuestra en equilibrio.
- También podemos utilizar la glicerina vegetal para el cuidado de nuestras manos.
- Al ser un producto no tóxico puede ser usada por personas con pieles muy sensibles e incluso para el cuidado de la piel de los niños.
- Al ser altamamente hidratante ayuda a retrasar el envejecimiento y la aparición de arrugas.
Precauciones de uso
A la hora de usar la glicerina vegetal hemos de tener muy en cuenta el clima, si este es muy seco no debemos utilizarlo, pues la glicerina si no encuentra humedad exterior la obtendrá del pelo o de la piel pudiendo llegar a deshidratarlos.
¿Dónde podemos comprar la glicerina vegetal?
La podemos comprar en la farmacia y en las tiendas de productos naturales.