¿Qué es la fuerza de voluntad?

La fuerza de voluntad es la capacidad del ser humano para conseguir las metas que se propone, para vencer los obstáculos y problemas que surjan en el camino.

¿Qué es la fuerza de voluntad?
Dolores Rizo Vidal
Psicóloga para el Crecimiento personal.
Ofrezco servicios de terapia On line y presencial.

¿Qué es la fuerza de voluntad?

Es un impulso interno que podemos desarrollar y fortalecer, si nos lo proponemos.
Es la fuerza interior para conseguir aquello que es nuestra voluntad, nuestro deseo.

Todos poseemos la capacidad de la fuerza de voluntad, sólo tenemos que mantenerla y creer en ella. Es una decisión y compromiso con nosotros mismos, así como una elección de anteponer el bienestar, el resultado que obtendré, la salud, la felicidad, etc. al coste de conseguirlo.

Tener esa fuerza es valorar el resultado gratificante por encima de los riesgos, esfuerzos, o costes de conseguirlo.
Y si es nuestra voluntad, ¿por qué a veces no tenernos fuerza para lograrlo?
Tenemos fuerza, sin duda, lo que nos falta es creer en ella.
Y si además, nos falta, la seguridad y el convencimiento de lo que deseo, porque dudamos o no estamos plenamente convencidos de lo que queremos, es fácil, que no vayamos a por ello, o que abandonemos en el primer obstáculo.

¿Cómo podemos aumentar la fuerza de voluntad?

Estos pasos a seguir ayudarán a aumentar la fuerza de voluntad:

  • En primer lugar, tenemos que estar muy convencidos y seguros de lo que queremos conseguir.
  • En segundo lugar, tiene que ser una meta alcanzable, aunque no sea fácil, es importante que sea posible y real.
  • Y en tercer lugar, hay que trazarse un plan de metas cortas, para ir sintiéndonos motivados por los logros, ya que, paso a paso es más fácil conseguirlo porque nos mantenemos motivados.

¿Quién tiene más fuerza de voluntad?

Todos tenemos la capacidad de desarrollarla, aunque sin duda, hay personas que se definen por su gran fuerza de voluntad, y suelen ser personas con una gran conexión consigo mismas, ya que saben y conocen lo que les hace sentirse bien, y no dudan por un momento en buscar ese camino hacia su felicidad y bienestar.

Por tanto, en muchos casos, la fuerza de voluntad aparece ligada a una autoestima adecuada, ya que si nos queremos y valoramos, es más fácil, mantener una meta que nos va a repercutir positivamente en la salud, la profesión, en el físico, en buenos hábitos…

Así mismo, las personas que practican la fuerza de voluntad, suelen ser personas con una gran fuerza interior, con sus ideas claras y bien definidas, con una vida centrada, organizada y ordenada, en pro de su bienestar y felicidad.

¿Qué puedo hacer si no la tengo?

Mi consejo es empezar por aumentar la autoestima, es decir, por descubrir el beneficio de quererse así mismo, valorarse y reconocerse los logros.

Además, hacerse un plan de vida, para disfrutar de una vida centrada y organizada.

Por otro lado, es importante aprender a reforzarse a sí mismo en pequeños logros y éxitos alcanzados en la vida, de tal forma, que se sienta especial consigo mismo cuando esto ocurre, y éste motivo ayudará a sacar la fuerza de voluntad que todos tenemos, porque la recompensa será lo bien que me siento al conseguir las pequeñas metas, y más tarde los resultados finales.

Cuando una persona aprende a reforzarse a sí misma, la vida se convierte en un reto de satisfacciones para la que está motivada a esforzarse, y por lo que le merece la pena seguir adelante, empujado por su fuerza.

Valoración

4.7/5 - (7 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades