Formas de uso de las plantas medicinales

Son muchas formas de uso de las plantas medicinales y pueden actuar en el plano físico, emocional o mental. Las plantas son grandes aliadas de la salud.

Formas de uso de las plantas medicinales
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Las plantas medicinales

El efecto positivo de las plantas sobre la salud ya era conocido hace miles de años. En Egipto y China se han encontrado referencias del uso de plantas medicinales miles de años antes de Cristo.

Pero en todas las culturas indígenas del planeta se han utilizado, y se siguen utilizando, plantas medicinales en los rituales de curación.

Se utilizan semillas, raíces, bayas, cortezas, hojas o flores para preparar los remedios con los que tratar los diferentes problemas de salud que puedan aparecer e incluso par aprevenir la aparición de cualquier enfermedad.
Existen diferentes formas de uso de las plantas medicinales y son muy eficaces en el tratamiento tanto de problemas físicos como emocionales o mentales.

Diferentes formas de uso de las plantas medicinales

Como ya hemos dicho hay diferentes formas de uso de las plantas medicinales, dependiendo del problema que se pretenda solucionar se usará una u otra plante y de una u otra forma.

  • Infusión: para preparar una infusión con plantas medicinales llevar el agua al punto de ebullición, la verter sobre la planta, tapar y dejar reposar alrededor de diez minutos.
  • Decocción: este forma de uso de las plantas medicinales suele ser el elegido cuando las plantas que van a ser usadas son más duras o van a usarse cortezas y raíces. Debemos usar una olla de cerámica con tapa. Poner la planta en la olla y añadir el agua, dejar que hierva durante unos veinte minutos. Mantener la olla bien tapada.
  • Maceración: las plantas medicinales se cubren de líquido, agua, aceite, alcohol o vino y se dejan así durante un tiempo que puede variar, dependiendo de la planta y del líquido utilizado. Suele utilizarse con plantas muy tiernas y frescas.
  • Como ingredientes de nuestros platos: podemos usar algunas plantas medicinales como ingrediente de las ensaladas o sopas.
  • Tinturas: se usa alcohol para extraer las propiedades medicinales de las plantas. El alcohol también nos permite conservar por más tiempo el preparado sin que este pierda sus propiedades medicinales.
  • Cataplasmas, compresas y emplastos: se aplican directamente sobre la piel y son muy eficaces para aliviar el dolor. Se aplica una gasa o compresa previamente sumergida en el preparado de plantas, también se aplica la planta directamente sobre la herida y se tapa con una gasa o se ponen las plantas bien machacadas entre dos telas y se aplica sobre la zona a tratar.

Otras formas de uso de las plantas medicinales

  • Para preparar un buen baño: el uso de plantas medicinales en el agua del baño nos ayudará a sentirnos relajados y a eliminar toxinas.
  • Aceites esenciales: el método más habitual de extracción de los aceites esenciales de las plantas es mediante destilación y son muy potentes. Son usados en aromaterapia.
  • Jabones medicinales: usar jabones que contengan en su formulación plantas medicinales nos ayudará a mantener nuestra piel cuidada y le aportarán todos sus propiedades y beneficios.
  • Ungüentos, pomadas y cremas: a la base extraída de las plantas se les añade aceite, vaselina, lanolina, etc., y se usan en casos de quemaduras, picaduras contusiones, infecciones de la piel etc. También son cada vez más usadas en cosmética.
  • Esencias florales: contienen la esencia de la planta y son muy eficaces a nivel emocional y energético.

Y además podemos tomar las plantas medicinales en inhalaciones, vahos, capsulas o píldoras, hacer gárgaras.

Valoración

4.7/5 - (8 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »