Receta de fondue de queso casera

Os ofrecemos la receta de fondue de queso para que os animéis a hacerla y sorprender a todos con esta forma diferente de disfrutar del queso.

Receta de fondue de queso casera
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

Fondue de queso

Aunque muchos estamos convencidos de que la founde de queso es de origen francés pues resulta que no, que es de origen suizo.

Su “descubrimiento” tuvo lugar durante el siglo XVIII cuando las familias de pocos recursos descubrieron que calentando el queso con vino, ajo y algunas yerbas podían aprovechar el pan duro ablandándolo en esta mezcla tan sabrosa.

Usaban para la fundue los trozos de queso que habían endurecido demasiado y esta forma de prepararlo era ideal para los fríos días de invierno en os cuales todos se juntaban cerca del fuego y alrededor de una buena founde de queso para recobrar fuerzas.

Obviamente en aquellos tiempos en los que la founde era un plato de supervivencia se usaba el queso que había, en la actualidad los quesos más usados para prepararla son gruyere y emmental aunque hay quien prefiere cheddar, comté o cualquier otra variedad.
Os ofrecemos la receta de founde de queso, nosotros hemos elegido queso gruyere y emmental, esperamos que disfrutéis preparándola pero sobre todo comiéndola.

Ingredientes para la receta de fondue de queso

Para preparar esta receta de founde de queso necesitamos:

  • 200 g queso emmental.
  • 300 g queso gruyere.
  • Una pizca de maicena.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 1 diente de ajo.
  • Una pizca de nuez moscada, otra de pimienta y otra de bicarbonato sódico.
  • Un vasito de kirsh o aguardiente.

Preparación de la founde de queso

Para la preparación o elaboración de la receta de la fondue de queso seguiremos los siguientes pasos:

  • Frotar el fondo de una cazuela de barro refractario con el diente de ajo.
  • Rallamos el queso y lo colocamos dentro de la cazuela.
  • Añadimos el vaso de vino y ponemos al fuego, no demasiado alto, removiendo constantemente con una cuchara de madera.
  • Diluimos la maicena en un vaso con el kirsh o el aguardiente y añadimos la nuez moscada y la pimienta.
  • Esta mezcla la añadimos a la cazuela cuando el queso empiece a formar hilos.
  • Si, cuando ya esté prácticamente lista, le echamos una pizca de bicarbonato la founde de queso resultará de más fácil digestión.
  • Debemos servirla en la mesa sobre un hornillo de alcohol para que se mantenga caliente y no se interrumpa la cocción.
  • Acompañamos nuestra founde con unos dados de pan que cada comensal sumergirá en el queso fundido con ayuda de un tenedor de mango largo.

Nuestro consejo

Es aconsejable preparar la receta de fondue de queso tradicional en un recipiente especial de barro refractario llamado caquelón.

Los modernos recipientes de acero inoxidable no son nada recomendables. Estas son más apropiadas para la fondue borgoñona de carne.

Valoración

4/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »