Flores de saúco: recetas para aprovechar sus beneficios

Aprovechando que es la época en la que el saúco está floreciendo os voy a explicar los beneficios fitoterapéuticos y algunos usos de las flores de saúco.

Flores de saúco: recetas para aprovechar sus beneficios
Fanni Savanya
Técnico superior en dietética con enfoque ecológico e integrativo. Especialista en marketing. Me siento alineada cuando voy de aventura a la naturaleza así como en la cocina, creando platos saludables.

Saúco

En la primavera los árboles de saúco se llenan de miles de flores blancas que tienen un olor que nos grita que el verano está llegando. A parte de que estas flores son muy bonitas también tienen muy buenas propiedades medicinales.

Muchos solo conocen las bayas de saúco para preparar mermeladas o siropes pero pocos saben que las flores de esta planta son tan beneficiosas como las bayas.

La planta de sauco es un árbol que pertenece a la familia de las caprifoliáceas. Su época de florecimiento es a finales de primavera y el inicio de verano mientras sus bayas de madurez son a final de verano e inicio de otoño.

Beneficios de flores de saúco

Veamos algunos de los beneficios de las flores de saúco:

  • Las flores de saúco principalmente se utilizan para bajar la inflamación y para controlar la fiebre debido a sus propiedades sudoríficas y antiinflamatorias.
  • También tienen principios activos que son expectorantes, demulcentes así que es una planta ideal para tratar resfriados y otros problemas respiratorios.
  • Además también es una planta que se aplica como diurético y laxante suave en caso de estreñimiento.

Recolección

La mejor hora de recolección de flores de saúco es por la mañana entre las 9-11 de la mañana cuando las flores ya se han secado de la humedad matinal pero todavía no hace mucho calor.

En esta hora conseguiremos recoger las plantas con su máximo contenido en principios activos. También es importante que recolectemos las flores de una zona alejada de carreteras para evitar recoger plantas contaminadas.

Infusión de saúco para resfriados

A partir de las flores de saúco podemos preparar una infusión sencilla pero muy deliciosa:

  • Su preparación es tan fácil como hervir agua, apagar el fuego, añadir las flores de saúco y dejarlo reposar durante 5-10 minutos.
  • Podemos tomar 3-4 tazas de esta infusión al día en caso de resfriados.
  • No olvidemos, que combinando las flores de saúco con otras plantas conseguiremos un efecto más potente ya que las plantas actúan sinérgicamente.

Plantas que podríamos combinar perfectamente con las flores de saúco serían:

  • Eucalipto.
  • Pino marítimo.
  • Manzanilla o malva.

Todas estas combinaciones tienen efectos  beneficiosos en caso de un resfriado. Tomándolo en frío y añadiendo un chorrito de limón es especialmente refrescante y delicioso. Con una rama de las flores se preparan más o menos 4 tazas de infusión.

Crepes de flores de sauco

Comer flores en nuestra sociedad no es común y forma parte de nuestra gastronomía. Muchas flores a nuestro alrededor son comestibles y además aportan nutrientes interesantes a nuestra dieta. Entre otros, las flores comestibles más conocidas son la amapola, azahar, begonia, flores de calabacín, caléndula, camomila, crisantemo, diente de león, geranio, girasol, hibiscus, jazmín y  malva. Añadiendo un toque interesante de sabor y color podemos utilizarlas como guarnición de ensaladas o postres. En esta receta os enseñaré como preparar  las flores de saúco en forma de crepes.

Mi madre me preparaba esta receta de crepes de flores de saúco desde que era pequeña y siempre ha sido mi postre favorito de la  primavera. Se trata de unas flores ”rebozadas” en masa de crepes que son crujientes con un sabor super interesante.

Ingredientes para preparar 4 crepes:

  • 4 ramas de flores de sauco.
  • 40 g de almidón de maíz.
  • 40 g de harina (espelta, centeno o trigo sarraceno).
  • Vainilla en rama o extracto (a gusto).
  • 1 huevo.
  • Una pizca de sal.
  • 1 dl de aceite de oliva virgen extra.
  • ½ vaso de agua con gas.

Modo de preparación:

  • Con una batidora manual o eléctrica batimos la harina, el almidón, la sal, el huevo, el agua con gas y la vainilla.
  • En una sartén calentamos el aceite.
  • Cogiendo las flores de saúco por sus tallas, una por una las hundimos en la masa.  Después las sacamos y dejamos que el exceso de la masa caiga en el bol.
  • Las ponemos en la sartén para freír.
  • Cuando tienen un color dorado las sacamos y dejamos reposar unos minutos en un papel de cocina.
  • Servimos las flores de saúco fresco con canela en polvo, miel y un chorrito de limón.

Sirope de flores de  sauco

Ingredientes para preparar 2.5 litros de sirope:

  • 4 litros de agua.
  • 2 kg de azúcar de caña.
  • limones ecológicos.
  • 50 g acido citrico.
  • 4 ramas de menta fresca.
  • 40 ramos de flores de saúco.
  • Piel de limón en tiras y troceado.

Modo de preparación:

  • Hervimos agua en una hoja grande, añadimos el azúcar y el ácido cítrico y esperamos que se disuelva completamente en el agua.
  • Después apagamos el fuego y dejamos que la mezcla enfríe a una temperatura de 30 – 40 grados.
  • Cortamos los tallos más fuertes de las flores y los enjuagamos en un bowl de agua fría. Nos aseguramos que no haya insectos en las flores.
  • Después añadimos las flores de saúco a la mezcla de azúcar y agua, junto con la piel de los dos limones en tiras y rodajas de limón.
  • También añadimos la menta.
  • Lo mezclamos bien y tapamos la hoja con un trapo y lo dejamos reposar durante 3 días en un sitio no muy caliente.
  • Lo removemos cada día.
  • Al final utilizando un colador filtramos la mezcla y guardamos el sirope en botellas de cristal.
  • Lo almacenamos fuera de la nevera en un lugar fresco y fuera del alcance del sol. Se puede almacenar durante meses.

Podemos preparar el sirope con agua normal o agua con gas diluyendo en raciones de 1:8, añadiendo hielo y rodajas de limón conseguimos una bebida super refrescante para el verano.

En el invierno podemos preparar el sirope caliente con especias como clavo o canela.

Valoración

4/5 - (1 voto)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »