Flores comestibles: conoce sus beneficios

En este artículo encontramos una interesante información sobre los beneficios de las flores comestibles, cuales son las más adecuadas, como comerlas, que nos aportan, etc.

Flores comestibles: conoce sus beneficios
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Las flores en la cocina

El uso de flores en la confección de algunos platos no es algo que se haya inventado recientemente pues las flores comestibles ya eran utilizadas por los antiguos chinos y son muchas las culturas que usan flores en sus platos más tradicionales.

Las flores comestibles alcanzaron gran popularidad durante el reinado de la reina Victoria y, aunque durante muchos años cayeron en el olvido, hoy en día son muchos los cocineros que las han incorporado a sus creaciones.
Los pétalos de flores solían utilizarse como guarnición, en ensaladas o para preparar tés pero cada vez tienen un papel más importante en la elaboración de algunos platos.

Beneficios de las flores comestibles

Al consumir flores estamos aprovechando todas sus propiedades para obtener beneficios para nuestra salud, algunos de los beneficios de las flores comestibles son:

  • Nos aportan gran cantidad de vitaminas (A, B, C, D, E, etc.), así como minerales, proteínas y aminoácidos.
  • Dan color y sabor a los platos haciéndolos más apetecibles.
  • Colaborar en una mejor digestión es otro de los beneficios de las flores comestibles.
  • Son muchas las flores comestibles que tienen propiedades antioxidantes.
  • Contienen fitonutrientes y flanonoides que son importantes para reducir el riesgo de aparición de algunas enfermedades.

¿Podemos usar cualquier tipo de flor en nuestros platos?

No, no todas las flores son comestibles.

Si decidimos incorporar las flores a nuestra dieta hemos de asegurarnos muy bien de que reúnen todos los requisitos necesarios para que su consumo sea totalmente seguro.

Las flores para usos culinarios deben ser específicamente cultivadas con ese fin y en su cultivo nunca deben utilizarse pesticidas o cualquier otro tipo de producto químico. Su cultivo ha de ser totalmente ecológico.

Nunca debemos consumir flores procedentes de una floristería, vivero o centro de jardinería y tampoco debemos cosechar aquellas que crecen al borde de los caminos pues pueden haber sido tratadas con productos químicos muy perjudiciales para la salud.

Algunos ejemplos de flores comestibles

Hay una gran variedad de flores que son aptas para el consumo, estas son solo una pequeña muestra:

  • Allium: las flores de esta familia (puerros, cebolletas, ajo) son comestibles y muy sabrosas.
  • Rúcula: las flores de rúcula son pequeñas y tienen un sabor ligeramente picante.
  • Caléndula: tiene un sabor picante y añade gran personalidad a los platos.
  • Crisantemo: debemos utilizar los pétalos. Esta flor tiene un sabor que puede llegar a ser muy picante.
  • Cítricos: flores de naranja, limón, lima, pomelo, son dulces y con un gran perfume.
  • Hinojo: son dulces con un ligero sabor a regaliz.

Otras flores que podemos incorporar a nuestros platos: begonias, claveles, trébol, flor de saúco, diente de león, lirios, flores de manzano, flores de banano, gladiolo, etc.

Consejos a tener en cuenta

Si decidimos aprovechar los beneficios de las flores comestibles incorporándolas a nuestros platos debemos tener en cuenta:

  • Usar siempre flores que hayan sido cultivadas con este fin y que, por lo tanto, estén libres de productos que pudieran ser perjudiciales.
  • Quitar los estambres y los pistilos. Solo usaremos los pétalos.
  • Se ha de tener mucho cuidado si se sufre algún tipo de alergia. Introducir el consumo de flore muy poco a poco para comprobar la reacción.
  • Usar las flores con moderación, sobre todo si no estamos acostumbrados a comerlas.
  • Nunca debemos usar flores que no sean comestibles ni siquiera como decoración pues pueden ser ingeridas por alguien y causar problemas.
  • Podemos mantener las flores comestibles frescas colocándolas en toallas de papel humedecidas y dentro de un recipiente hermético en la nevera.
  • Las flores comestibles pueden ser consumidas cocidas, deshidratadas, confitadas o crudas. Comerlas crudas es la mejor manera de aprovechar todos los nutrientes que nos ofrecen.
  • Las flores pueden ser consumidas a cualquier edad.

Valoración

3.4/5 - (5 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades