
Flan sin leche
El flan es un postre elaborado principalmente con huevos, leche y azúcar, al que se le añade vainilla y limón para resaltar su aroma y sabor.
El ingrediente principal es el huevo ya que al cocerse al baño María sus yemas se cuajan y toman la forma del molde, adquiriendo una textura ligera y gelatinosa.
El flan que os proponemos en este caso tiene una particularidad, y es que, como cada vez son más las personas que deciden prescindir de los lácteos (en especial de la leche), bien por problemas digestivos o porque lo estiman oportuno, os ofrecemos esta receta para preparar un flan sin leche.
Es importante remarcar que la leche no es en absoluto un alimento imprescindible ya que el calcio de ésta lo podemos obtener a partir de fuentes de origen vegetal como el brócoli o las nueces.
Ingredientes del flan sin leche
Estos son los ingredientes necesarios para preparar un riquísimo flan sin huevo para 6 personas:
- 400 ml de bebida vegetal de almendras, avellanas o coco sin azúcares añadido.
- 3 huevos.
- 2 cucharadas de azúcar moreno o de coco.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
- 1 cucharada de coco rallado (opcional).
Para el caramelo:
- 50 g de azúcar moreno o de coco.
- 1 o 2 cucharadas de agua (en función de lo dulce que te guste).
Elaboración
Del caramelo:
- Colocar el azúcar y el agua en una sartén antiadherente a baja temperatura.
- Remover de vez en cuando para evitar que la mezcla se queme o se pegue.
- Retirar cuando alcance una tonalidad caramelo.
- Poner en la base del molde o taza para flan. Reservar.
Del flan sin leche:
- Batir a mano (si se hace con una batidora pueden quedar burbujas de aire en la masa) los huevos con el azúcar.
- Agregar la bebida vegetal junto con la vainilla y el coco, poco a poco y seguir moviendo suavemente hasta que quede una mezcla homogénea y uniforme.
- Colocar la mezcla en el molde con el caramelo.
- Llenar la mitad de una cazuela para horno con agua e introducir los moldes con el flan en su interior. De esta forma, cocinaremos el flan al baño María en el interior de horno.
- Precalentar el horno a 180º. Una vez caliente, introducir la cazuela con los moldes. Hornear durante 40-45 minutos, aunque dependerá en gran medida del tipo de horno y la potencia de éste.
- Hacer la prueba del palillo para verificar que el flan está en su punto.
- Dejar enfriar y reservar en el frigorífico hasta su consumo.
Nuestro consejo: flan vegano
Para aquellas personas que deseen una opción vegana a este tradicional postre como es el flan, tenéis la opción de substituir los huevos por agar-agar (con unos 4g tendréis suficiente), una alga que cuando se hidrata se convierte en una gelatina ideal para la elaboración de postres y dulces. Si le añadís 2 plátanos maduros conseguiréis una mayor consistencia y dulzor. La elaboración es más que sencilla: mezclar los ingredientes, hervirlos en un bol hasta que la mezcla quede compacta y homogénea, verter en un molde, dejar enfriar y reservar en el frigorífico hasta su consumo.