Ferrum Phosphoricum, oxígeno para todo el cuerpo

Dentro de las Sales de Schüssler el Ferrum Phosphoricum destaca por su importantísima misión de colaborar en la función de aportar oxigeno al cuerpo.

Ferrum Phosphoricum, oxígeno para todo el cuerpo
Autor: Rafael Labhat

Sin descripción.

¿Qué es la Biosal Ferrum phosphoricum?

El hierro se encuentra en todo el organismo, músculos, vello, pared intestinal en las venas, las arterias, los pulmones, los oídos y la nariz; pero sobre todo se encuentra fundamentalmente en la sangre y la hemoglobina, actuando en los fenómenos de la oxigenación tisular, sobre el bazo y la médula ósea, favoreciendo la formación de glóbulos rojos y sobre los mismos tejidos sanguíneos, ayudando a transportar el oxígeno.

La molécula de hierro está estrictamente relacionada con la capacidad sanguínea de transportar oxígeno, favoreciendo la oxigenación local de tejidos (imprescindible para la vida).

Su utilidad en los sacos musculares de los vasos sanguíneos se hace evidente cuando hay deficiencia de esta sal, provocando congestión e inflamación de los tejidos.

Síntomas que provoca su carencia

Conozcamos los síntomas que provoca la carencia o déficit de hierro son: anemia ferropénica, falta de oxigenación, pérdida de tono en las fibras musculares de los vasos sanguíneos y con ello acumulo de sangre, vasodilatación, plétora sanguínea y riesgos de hemorragia.
La biosal Ferrum phosphoricum está indicada para ayudarnos a mejorar si padecemos alguno de estos síntomas, a continuación conoceremos todas las situaciones para las que está biosal está indicada.

Indicaciones de la biosal Ferrum phosphoricum

La biosal Ferrum phosphoricum ayuda a los pulmones a distribuir oxígeno por todo el cuerpo a través del sistema circulatorio y es útil en las inflamaciones (dolor de garganta, nariz tupida), sangrado de la nariz y tensión muscular.

Es el remedio ideal y básico para los primeros auxilios, y todos los estadios primarios de inflamación.

Para detener las hemorragias de pequeñas heridas, podemos aplicar polvo de Ferrum phosphoricum directamente sobre ella, ya que éste, además de ayudar a cicatrizar, limpia la herida más rápidamente. Para lograr este polvo basta con triturar la cantidad de comprimidos que se considere necesaria.

La biosal Ferrun phosphoricum también está indicada en casos de:

  • Falta de oxigenación de la sangre.
  • Resfriados, enfriamientos y catarros.
  • Muy recomendable en casos de fiebre.
  • Primer estadio de inflamación siendo un potente antiinflamatorio.
  • Anemia, alergias, así como heridas.
  • Primera fase de la gripe.
  • Dolores de garganta, bronquitis o congestión pulmonar.
  • Reumatismo
  • Hemorragias nasales, incontinencia de orina, otitis y sarampión.
  • Indicada para los niños con falta de apetito, apáticos y con síntomas de debilidad.
  • Indicada en casos de dolor en el globo ocular que se agrava con el movimiento, para ojos irritados, inflamados y con sensación de ardor.

Dosificación y modo de empleo

Por lo general éste remedio bioquímico se debe tomar entre uno o dos comprimidos chupados tres veces al día y siempre fuera de las comidas durante más de 4 meses.

Nota: Las Biosales no tienen interacciones con otras sustancias ni contraindicaciones. Si se desea una mayor efectividad con ellas aconsejamos la visita a un profesional de la salud cualificado en Terapia Funcional con Biosales. Es un consejo de SESBI, Sociedad Española de Sales Bioquímicas de Schüssler.

Valoración

3.8/5 - (11 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades