Fases de la dieta Dukan: conócelas

Darnos a conocer las cuatro fases de la dieta Dukan, además de sus ventajas e inconvenientes, es el objetivo de este artículo. No te lo puedes perder.

Fases de la dieta Dukan: conócelas
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Quién ha inventado esta dieta?

El Dr. Pierre Dukan, nutricionista francés, ideó la Dieta Dukan para ayudar a aquellas personas que quieren perder peso pero no lo han conseguido con las dietas y tratamientos convencionales.
Su libro «Yo no sé adelgazar» se basa en una dieta rica en proteínas y pobre en hidratos de carbono y grasas como elemento clave para adelgazar.

Fases de la dieta Dukan

Son cuatro las fases de la dieta Dukan que debemos conocer y llevar a la práctica para que resulte efectiva:

Fase de ataque: esta primera fase dura de dos a cuatro días y en ella solo se pueden comer proteínas. Normalmente se consigue perder varios kilos. Los alimentos permitidos son: carne, pescados, marisco, tofu, huevos, jamón y lácteos desnatados.

Fase de crucero o introducción de verduras: esta fase dura hasta que la persona llegue a su peso ideal. La dieta continua siendo proteica pero ya se añaden hortalizas y verduras. En esta fase alternaremos un día a base de proteínas puras con otro en el que a las proteínas le añadiremos las verduras. Aún no podemos tomar patatas, cereales, legumbres, ni frutas.

Fase de consolidación: esta fase de la Dieta Dukan durará 10 días por cada kilo que hayamos perdido. Su finalidad es evitar el posible efecto rebote. Dos días a la semana podemos comer a nuestro gusto (sin pasarnos). El resto de días continuaremos teniendo prohibido: el pan, patatas, frutas, cereales, queso, arroz y maíz.

Fase de estabilización: ya podemos volver a una dieta normal pero que sea equilibrada. Un aspecto clave de esta fase es que un día a la semana podemos hacer que sea una dieta proteica durante todo el día. Eso nos debe ayudar a mantener nuestro peso a raya.

Un detalle muy importante que debemos tener en cuenta es que, además de seguir las cuatro fases de la dieta Dukan, no debemos olvidar tomar, como mínimo, 1,5 litros de líquido al día (en forma de agua, té o infusiones, sin azúcar).

Cada día hemos de tomar salvado de avena, con el crepe o el yogur, a fin de evitar el estreñimiento.

También se hace mucho énfasis en el ejercicio físico y se propone caminar un mínimo de treinta minutos al día.

Inconvenientes y precauciones con la dieta Dukan

  • Perder peso rápidamente puede favorecer que nuestra piel se quede muy flácida y aparezcan muchas estrías.
  • Cuando la dieta es muy limitante podemos sufrir un déficit serio de nutrientes (vitaminas, minerales, ácidos grasos, etc.).
  • Muchas proteínas pueden producir un cansancio muy acusado.
  • La falta de verduras y frutas suelen provocar un severo estreñimiento, a pesar de tomar salvado de avena.
  • El hígado y los riñones, con el exceso de proteínas, se sobrecargan de toxinas.
  • Si tras la dieta Dukan no seguimos una dieta equilibrada y no continuamos con el ejercicio físico tenemos muchas posibilidades de recuperar todo el peso perdido.

Ventajas que puede tener la dieta Dukan

Si seguimos fielmente las cuatro fases de la dieta Dukan conseguiremos aprovechar sus ventajas:

  • Se baja de peso rápidamente.
  • Aparte del salvado de avena no es necesario comprar ningún producto para adelgazar. La Dieta Dukan es, pues, muy barata de seguir.
  • No perdemos masa muscular.
  • Apenas hay sensación de hambre ya que las proteínas son muy saciantes.
  • Es muy fácil seguir la dieta Dukan aunque sea fuera de casa.
  • A partir de la tercera fase podemos comer lo que queramos dos días a la semana.
  • En la última fase te van concienciando como debes de comer para evitar el efecto rebote.

Nuestro consejo

Si seguimos alguna dieta proteica, como la Dieta Dukan, nos conviene tomar una infusión hepática y renal, dos veces al día, a fin de evitar sobrecargar los riñones y el hígado.

Si es necesario tomaremos una infusión suavemente laxante antes de ir a dormir.

Por supuesto, si queremos perder peso lo ideal es acudir a un profesional para no poner en riesgo nuestra salud ya que cada caso debería de ser tratado de forma individualizada.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »