Beneficios de la Facioterapia para todo el cuerpo

Son muchos los beneficios de la Facioterapia, terapia que estimula zonas de la cara para tratar, de forma refleja, los órganos causantes de la enfermedad.

Beneficios de la Facioterapia para todo el cuerpo
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es la Facioterapia?

La facioterapia es una terapia creada por el profesor Bùi Quôc Châu y, como la reflexología podal o la auricular, se basa en la idea de las diferentes partes y funciones del cuerpo tienen su zona refleja en la cara, por lo que al estimular los puntos reflejos la energía se estimula llegando a la zona que se desea tratar. En este artículo conoceremos los beneficios de la facioterapia.

Se utiliza el sistema nervioso como conductor del tratamiento, que en este caso se realiza en la cara.

La estimulación de una zona refleja o un punto BQC, activa el proceso de autorregulación del órgano correspondiente en el cerebro (sistema central).

La facioterapia es una técnica sencilla, y se utilizan herramientas especiales para su tratamiento como pequeños rodillos y martillos, detectores, moxa y parches de calor (del tamaño del punto).

Beneficios de la Facioterapia

Son muchos los beneficios que podemos obtener si nos sometemos a sesiones de facioterapia pues es muy efectiva para resolver trastornos:

  • Neurológicos.
  • Gástricos.
  • Circulatorios.
  • Afecciones cutáneas.
  • Urinarios, etc.
  • Desequilibrios hormonales.
  • Insomnio.
  • Problemas respiratorios.
  • Alergias.

La facioterapia puede ser aplicada a personas de cualquier edad y no tiene, prácticamente, contraindicaciones.

Otros beneficios de la facioterapia son:

  • Tonifica la piel.
  • Suavizas las líneas de expresión.
  • Alivia el estrés.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática.
  • Fortalecer el sistema autoinmune es otro de los beneficios de la facioterapia.
  • Mejora la eliminación de toxinas.
  • Puede aliviar las contracciones e inflamaciones musculares.
  • Otro más de los beneficios de la facioterapia es que proporciona una gran sensación de bienestar.

Como vemos son muchos los campos en los que la facioterapia puede ayudarnos. Los resultados suelen ser evidentes desde las primeras sesiones.

Origen e historia de la Facioterapia

Nacido en Vinh Long el 3 de abril 1942, el Profesor Dr. Búi Quôc Châu es contratado como acupuntor en el centro de tratamientos de toxicomanía de Saigón en 1977.

En 1980 estableció un mapa de puntos sobre el rostro y estableció los fundamentos de una nueva disciplina terapéutica.

Poco tiempo después abandonó el uso de las agujas de acupuntura y diseñó instrumentos específicos para efectuar los tratamientos de facioterapia.

Hoy son muchos los seguidores, en todo el mundo, del Prf. Châu que sigue desarrollando su trabajo en Saigón.

Valoración

4.7/5 - (4 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades