
El tempeh
El tempeh es un derivado de la soja por lo que de él obtenemos todos los beneficios que obtendríamos al consumir soja.
Se puede elaborar en casa o comprarlo ya preparado en las tiendas especializadas fijándonos muy bien en la composición.
Ingredientes del estofado de tempeh (4 personas)
Necesitamos para preparar este delicioso estofado:
- 300 g de tempeh cortado en lonchas de poco más de 2 cm.
- 6 tomates frescos ó 1 1/2 tazas de salsa de tomate natural.
- 2 ó 3 espigas de apio.
- 2 ajos machacados.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 pimiento machacado.
- 1 cebolla mediana picada.
- 1 1/2 tazas de agua.
- 1 1/2 hojas de tomillo fresco picado ó 3/4 cucharadita si es seco.
- 1/2 cucharadita de hojas de mejorana picado ó 1/4 cucharadita si es seco.
- 1 cucharadita de hojas de perejil fresco picado.
- 1 cucharadita de sal.
Preparación del estofado de tempeh
Siguiendo las instrucciones será sencillo cocinar este delicioso y nutritivo plato:
- Ponemos una cucharada del aceite de oliva en una sartén caliente a fuego medio y añadimos el tempeh hasta que esté dorado por las dos caras y lo ponemos en un bol en reposo.
- Mientras, ponemos en la sartén la otra cucharada de aceite y añadimos la cebolla, el ajo, el apio y el pimiento. Lo tapamos dejándolo a fuego bajo alrededor de unos 5 minutos.
- Pasamos el sofrito a un caldero de cocción lenta, lo revolvemos con los tomates, la sal y el agua. Agregamos el tomillo y la mejorana. Tapamos y dejamos cocinando de 6 a 8 horas nuestro estofado de tempeh.
- En la media hora final de cocción es cuando añadimos el tempeh y nuevamente la mejorana y el tomillo y revolvemos ligeramente.
- Servir con una tartaleta de arroz blanco, por plato, con las hojitas de perejil picadas encima decorativamente.
El estofado de tempeh está preparado para su degustación. Que disfruten.
Nuestros consejos
Para degustar en todo su esplendor el estofado de tempeh lo mejor es usar un caldero de cocción lenta. Pero si no tiene uno, o no tiene tanto tiempo para esperar que se cocine, no queda nada mal con uno normal.
Si le gusta darle un toque picante le puede añadir una cucharada de tabasco al gusto junto con los tomates.