Estofado de seitán, receta sencilla

El estofado de seitán es un plato completo ya que nos ofrece una buena cantidad y variedad de nutrientes. Ideal para todo tipo de dietas.

Estofado de seitán, receta sencilla
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es el seitán?

El seitán es el gluten del trigo, por lo que las personas celíacas NO pueden comerlo, y es conocida como “carne vegetal”. Contiene proteínas de alto valor nutricional por lo que su consumo está muy indicado en aquellas personas que no comen productos de origen animal.

¿Por qué incorporar seitán a la dieta?

El consumo de seitán nos aportará muchos beneficios y es muy recomendable aunque no seamos vegetarianos.

Este estofado de seitán nos permitirá disfrutar de los beneficios de este alimento:

  • No contiene grasa por lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol  a prevenir problemas cardiovasvulares.
  • Es fácil de digerir.
  • Es rico en proteínas y calcio.
  • No contiene sodio.

Ingredientes para el estofado de seitán (para 4 personas)

Los ingredientes para preparar este delicioso estofado de seitán o gluten son fáciles de encontrar. Es una lista un poco larga pero no hay que asustarse, esta receta es fácil de preparar y los resultados valen la pena.
Vamos a necesitar: 

  • Medio kilo de seitán o gluten.
  • 250 g de zanahorias.
  • 2 cebollas.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 naranjas.
  • Zumo de dos naranjas.
  • Cebollino fresco picado.
  • Un puñito de pasas de Corinto.
  • Canela en polvo.
  • Salsa de soja.
  • Aceite de oliva y sal.

Elaboración del estofado de seitán

  • En un recipiente grande ponemos el seitán cortado en rodajas finas, añadimos el zumo de las naranjas, las pasas, un poquito de canela y una cucharada sopera de salsa de soja.
  • Dejamos reposar un par de horas para que el seitán coja el gusto del resto de ingredientes.
  • En una olla ponemos un poco de aceite de oliva y sofreímos la cebolla y los dientes de ajo previamente picados.
  • Cuando empiecen a dorarse añadimos la zanahoria cortada en rodajas finas y cuando empiece a ablandarse mezclamos con los ingredientes que habíamos dejado reposando.
  • Añadimos un poco de sal y dejamos cocer durante 20 minutos a fuego lento. Si vemos que se queda demasiado “seco” podemos añadir un poco de agua.
  • A falta de unos minutos para acabar la cocción se añaden las naranjas cortadas a tacos.
  • Apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos y añadimos el cebollino finamente picado.

Nuestro consejo

El seitán o gluten lo podemos encontrar en herbolarios o comercios de alimentos naturales y dietéticos aunque también o podemos hacer nosotros mismos (ver Artículos relacionados) Ya que su elaboración es un poco laboriosa aconsejamos comprarlo a no ser que sea muy complicado conseguirlo.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades