Propiedades de la esencia de vainilla

Conozcamos las propiedades de la esencia de vainilla y aprendamos a realizarla de forma casera para elaborar ricos postres o platos salados.

Propiedades de la esencia de vainilla
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

¿Qué es la esencia de vainilla?

No hay que confundir la esencia de vainilla ni con el extracto ni con el concentrado (comercializado con el nombre de vainillina, de menor calidad).

La esencia de esta vaina aromática (procedente de una orquídea y ampliamente reconocida en botica tradicional, perfumería exquisita o en cocina) es otro producto.

Se consigue por maceración alcohólica y con paciencia se puede preparar en casa. Te damos, para ello, las instrucciones un poco más adelante.
La esencia obtenida tras esta operación es el producto resultante y concentrado de las vainas de esta flor.

Propiedades de la esencia de vainilla

Las propiedades de la esencia de vainilla son las mismas que las del fruto molido, pero multiplicado varias veces por sí, ya que, como su nombre indica, está concentrado.
No solo se utiliza por vía oral, formando parte de platos o, incluso, capsulas, también es una de las estrellas rutilantes de la aromaterapia.
Y es así porque, su olor tiene múltiples propiedades. Apunta:

  • Calmar, combatir el estrés y ayudar a coger el sueño son algunas de las propiedades de la esencia de vainilla.
  • Al ser analgésica, es magnífica para luchar contra las migrañas, dolores de cabeza y las punzadas por agotamiento físico.
  • Ejerce un efecto ansiolítico natural y abre la mente llevándote hacia el otro lado de los problemas. Por eso, se utiliza en cuadros de estrés crónico, cuando hay cansancio vital acumulado y en personas con trastornos de alimentación.
  • Limpiar los ambientes cargados ejerciendo una ligera acción antibacteriana es otra de las propiedades de la esencia de vainilla.
  • Unas gotas de esencia de vainilla sobre la ropa de la casa, ayuda a calmar a niños ansiosos y a que tengan un sueño sin sobresaltos.
  • Ayuda a combatir los gases, flatulencias e hinchazón abdominal.
  • Favorece la capacidad de concentración.

Aunque la esencia se puede ingerir, es mejor aprovechar todas estas propiedades utilizando la aromaterapia. Puedes quemar el producto (mezclado con agua) en un recipiente especial, hacer saquitos para introducir en la ropa, incorporarlo al baño o formando parte de aceites de masaje.

Esencia de vainilla casera, cómo conseguirla

Aunque la puedes comprar ya hecha (siempre y cuando sea esencia de verdad y no un sucedáneo), es tan fácil de realizar en casa que te dejo las recetas. Hay dos métodos para preparar esencia de vainilla:

Método 1:

Necesitas un vaso grande de licor fuerte (ron, vodka, coñac…), seis o sietes vainas de vainilla y mucha paciencia. Mezcla los dos ingredientes en un frasco de cristal tapado y guárdalo durante, al menos, 3 meses. De vez en cuando ve moviéndolo sin abrirlo. Pasado este tiempo, el líquido resultante es la esencia.

Método 2:

Realiza un almíbar con la misma cantidad de azúcar y agua. Cuécelo a fuego lento durante quince minutos. Añade, a continuación, una copa de una bebida alcohólica fuerte y las vainas de esta delicada flor. La maceración en este caso se reduce a un par de semanas.
En los dos supuestos tienes que conseguir un líquido oscuro, ligeramente espeso y sin trazas del producto original. Utiliza un colador para esta operación.

¿Sabías que…?

Aunque no se sabe la fórmula exacta, «parece» que en la Coca Cola hay vainilla. Hasta el siglo XIX, tras el descubrimiento de la polinización, la esencia de vainilla era un producto de lujo muy apreciado en la corte francesa.

Valoración

3.1/5 - (7 votos)




Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades