Esencia de trementina, usos en botica

La esencia de trementina se extrae de la goma de algunos tipos de coníferas. Tiene propiedades medicinales y de farmacopea pero hay que ser precavidos.

Esencia de trementina, usos en botica
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Definimos la esencia de trementina

La primera operación que hay que realizar para conseguir este compuesto es extraer la goma de algunos tipos de coníferas. Una vez se ha realizado este proceso, la resina se somete a cocción. Mediante decantación y destilación, a través del vapor, aparece el producto final. Es altamente inflamable, así que, por su peligro, no es una operación apta para hacer en casa.

Exhala un aroma bastante singular y se utiliza, con sus debidas precauciones en fitoterapia. Las variedades más demandadas proceden de la isla griega de Quíos (obtenida a través del lentisco), de Venecia (del alerce) y de Estrasburgo (del abeto siberiano). Aún así, las más corrientes en el mercado son de pino.

Usos de la trementina

No solo se utiliza pura, también se mezcla en las fórmulas de otros productos químicos. En general se ha venido utilizando:

  • Para la limpieza.
  • Para hacer combustible combinándola con diesel.
  • Para eliminar gusanos, larvas y parásitos de árboles y plantas.
  • Disolventes de pinturas y otros preparados químicos.
  • En medicina también es común, ya que sirve para distintas dolencias que detallamos a continuación.

Propiedades de la esencia de trementina

Porque este preparado procedente de la madre naturaleza, si es posible de elaboración ecológica sin otros productos añadidos, también ha demostrado tener buenos efectos en la botica tradicional.

Estas son algunas de las propiedades de la esencia de trementina:

  • Es balsámica. Por eso es buena para resfriados comunes y dolencias respiratorias de carácter leve.
  • Es antiséptica, siempre y cuando no se coloque sobre heridas abierta. Es recomendable sobre todo en eczemas, psoriasis y problemas de la piel que no cursen con sangre.
  • Su acción anti-inflamatoria hace que la esencia de trementina sea eficaz a la hora de relajar la musculatura cuando se utiliza formando parte de aceite de masajes.
  • También son conocidos sus efectos anti-reumáticos, si se utiliza por el método recomendado anteriormente.
  • Se han descubierto, en la esenica trementina, propiedades depurativas, ya que aumenta el caudal de la orina. Por eso se ha puesto muy de moda en las dietas de control de peso y como coadyuvante para la lucha contra la celulitis enquistada.

Se pueden aprovechar las propiedades de la esencia de trementina introduciendo algunas gotas en el agua del baño, en compresas o en vapores.

¿Cómo se utiliza la trementina?

Aunque la esencia de trementina entra en algunas formulaciones de medicina alternativa por vía oral, es mejor decantarse por las friegas, compresas empapadas o por la inhalación de vapores para aprovechar todas sus propiedades de aromaterapia.

Intoxicación por trementina, ¿qué hacer?

También se puede ingerir, siguiendo escrupulosamente la posología del envase y/o las indicaciones de un terapeuta. Ten en cuenta que la trementina es altamente tóxica. Por eso es mejor utilizarla en aromaterapia o en uso externo.

Si a pesar de todas las precauciones, se produce la ingesta por algún adulto, niño o mascota, hay que acudir urgentemente al médico con el envase en la mano y seguir, sin saltarse un paso, las indicaciones de este profesional. En dosis elevada es letal.

A tener en cuenta…

La intoxicación actúa sobre el sistema nervioso produciendo vómitos, mareos, vértigos, visión doble, convulsiones y, en último extremo, coma irreversible. ¡Cuidado con el producto!

Valoración

3.6/5 - (20 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »