
Escozor en los ojos: qué es y cuales son sus causas
El escozor en los ojos es una sensación como de picor e irritación intensa que da ganas de frotarse para aliviarla, pero que generalmente empora con este hecho.
En algunos casos es el resultado de efectos ambientales que son de los que nos ocuparemos ahora.
En otros casos es síntoma de otros problemas oculares, como conjuntivitis, blefaritis (inflamación del párpado), sequedad ocular, cansancio visual, alergias, infecciones bacterianas, etc.
Sobre estos problemas encontrarás información más específica con sus remedios naturales en la sección de «Enfermedades»en el apartado «Problemas de los ojos».
Causas del escozor de ojos por efectos ambientales no patógenos
Vamos a enumerar las causas ambientales del escozor de los ojos no patógenas. Es decir, que no derivan de enfermedades o infecciones víricas o bacterianas. También mencionaremos qué personas pueden estar expuestas y en qué lugares se puede producir la comezón ocular.
- Los ambientes cargados y poco ventilados y con muchas personas fumando. A estos están expuestos trabajadores o personas habituales de discotecas, bares…
- Lugares con mala ventilación y ambientes cargados por emisiones de los coches, gases o químicos aéreos. Trabajadores de parkings, talleres, pintores con aerógrafo o con pistola comprimida, etc. En estos últimos casos de quemazón ocular generalmente es por no tomar las precauciones adecuadas.
- Ciudades con mucha contaminación del aire en épocas de estancamiento del mismo, es decir que no hay brisa o viento que disipe esa concentración contaminante. Habitantes de estas zonas con ojos sensibles.
- Nadar bajo el agua en el mar o piscina con los ojos abiertos.
- Pasar mucho tiempo forzando la vista frente al ordenador.
Remedios para el escozor de ojos naturales y caseros
Estos son algunos remedios para el escozor de ojos naturales y caseros:
- Compresas frías para aliviar el ardor. Se aplican sobre los ojos dos gasas empapadas en agua muy fría y se cambian cada 4 minutos. Repetir las veces que haga falta.
- Compresas frías con jugo de papa y el mismo procedimiento anterior con el líquido exprimido de la papa o con papa rallada. Ponerlas 10 minutos y repetir varias veces al día.
- Otro de los remedios para el escozor de ojos son las rodajas de pepino. Cortamos las rodajas y las ponemos en un vaso con agua fría y cuando estén bien frías las ponemos sobre los ojos por unos cinco minutos.
Fitoterapia
La fitoterapia para el escozor de ojos también conlleva tratamiento de aplicación externa. Tomamos una manzanilla y la preparamos como infusión pero muy concentrada. Luego la dejamos enfriar e incluso la ponemos en nevera para conseguir que quede bastante fría.
Mojamos las gasas y las utilizamos a modo de compresas frías. De este modo combinamos los efectos sedantes del frío con las propiedades beneficiosas de la manzanilla para los ojos. Aplicar tanto como se necesite para aliviar el ardor ocular.
También podemos preparar una infusión de olmo escocés que aplicaremos con un algodón sobre el ojo afectado.
El gel de aloe vera bien frío mezclado con agua y aplicado sobre los ojos con un algodón es otro de los buenos remedios para el escozor de ojos.
Nuestros consejos
La comezón de ojos puede ser un síntoma más de las otras enfermedades enumeradas. Si usted padece de ardor ocular por alguna de las causas mencionadas y no padece ninguna otra sintomatología es muy probable que sólo se trate de la problemática descrita aquí.
Pero en cuanto vea una muestra de algo más, acuda al especialista o si persiste el escozor en el tiempo. Los ojos son muy delicados y sensibles y hay que cuidarlos.