Receta de escalivada: la tradicional

Esta receta de escalivada es una receta típica catalana ideal como entrante, ensalada o como guarnición de un plato de carne o pescado.

Receta de escalivada: la tradicional
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

Escalivada

La receta de escalivada es un plato de origen rural muy típico en toda la zona del Mediterráneo español, sobre todo en Cataluña.
El nombre proviene del verbo catalán “escalibar” cuyo significado es “asar al rescoldo”.
Es rico en fibra y tiene un bajo contenido en calorías y es ideal para tomar en los días calurosos del verano.

En algunos lugares, por ejemplo en la Comunidad Valenciana, a  la escalivada se le añade huevo duro, bacalao o atún.
También podemos acompañar nuestra receta de escalivada de anchoas y servir sobre rebanadas de pan tostado.

Receta de escalivada

Para la receta de escalivada se necesitan los siguientes ingredientes:

  • Pimientos rojos.
  • Berenjenas.
  • Aceite.
  • Sal.
  • Vinagre (opcional)

Siguiendo las instrucciones paso a paso no tendrás ningún problema para conseguir una escalivada realmente deliciosa.

Elaboración de la receta de escalivada:

  • Lavamos las berenjenas y pimientos, los untamos con un poco de aceite y las ponemos a asar directamente sobre las brasas.
  • Si no tenemos brasas las podemos asar sobre una plancha o al horno.
  • Las vamos girando de vez en cuando hasta que la piel esté bien tostada y las hortalizas queden completamente blandas.
  • Cuando estén hechas las envolvemos y dejamos enfriar para poder pelarlar si quemarnos.
  • Las limpiamos de piel y semillas, las cortamos en tiras y colocamos sobre una bandeja.
  • Las aliñamos con aceite de oliva, sal y, si gusta, con unas gotitas de vinagre.

Nuestro consejo

Si echamos un poco de ajo picado a la escalivada quedará muy rica. También podemos prepararla con cebollas y tomates aunque los tomates pueden ablandarla en exceso.

Si queremos usar cebollas debemos tener en cuente que necesitan más tiempo para cocinarse, son más duras que los pimientos y las berenjenas, y tenemos que ponerlas a asar sin pelar.

Podemos variar un poco la receta de escalivada rayando un tomate maduro sobre el pimiento y la berenjena, añadiendo ajo finamente picado e incluso, como se indica al principio del artículo, podemos añadir unas migas de bacalao o una latita de atún.

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades