Ergonomía en el hogar, algunas recomendaciones

Hay labores del hogar muy perjudiciales para su espalda y hombros muchas por malas posiciones o movimientos repetitivos y la ergonomía puede ayudar.

Ergonomía en el hogar, algunas recomendaciones
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

Ergonomía en el hogar

Existen diversas tareas que implican un esfuerzo mayor de lo aparente para las articulaciones debido a que son actividades físicas leves, que sin activar los mecanismos que preparan el cuerpo para una acción moderada o fuerte, pueden ser exigentes físicamente al tener que mantener una posición erguida y estática mucho rato, como por ejemplo al planchar, conocer algunas recomendaciones de ergonomía en el hogar ayudará a sentirse mejor.

Recomendaciones ergonómicas para las labores domésticas

Existen algunas recomendaciones ergonómicas para que las labores domésticas sean menos perjudiciales, enumeramos las mejores formas de hacer las más importantes:

Barrer y fregar el suelo ergonómicamente: lo primero es que el palo del cepillo o la fregona tengan la longitud suficiente para no tener que encorvarse y agarrarlo a la altura entre el pecho y la cadera. Al barrer o fregar el mejor movimiento para evitar sobrecargas es lo más cerca posible de sus pies y moviendo sólo los brazos, sin seguirlos con la cintura y procurando siempre mantener la columna constantemente vertical y no doblada.

Usar la aspiradora de forma ergonómica: adoptar la misma postura que para barrer y fregar pero flexionando algo más la rodilla avanzada. En caso de agacharse para pasar la aspiradora bajo un mueble, hágalo doblando una de las rodillas en el suelo. Asegúrese de mantener la espalda recta y, si tiene que doblarla, apoye la mano libre en la rodilla o sobre el suelo.

Limpiar los cristales y ergonomía: para limpiar cristales y alicatados la mejor postura es adelantar el pie derecho y atrasar el izquierdo, apoyarse con la mano izquierda a la altura de su hombro y usar la derecha para limpiar. Cada cierto tiempo invierta la postura.

Mantener el brazo que limpia con el codo flexionado y limpiar desde el pecho hasta la altura de sus ojos. Si tiene que limpiar a una altura superior súbase a una escalera y tenga una de las manos apoyada con la espalda recta y el peso repartido entre sus pies y la mano apoyada.

Planchar: es necesaria una tabla de planchar alta, sobre la altura del ombligo o levemente por encima. La mejor postura es poner un pie en alto y apoyado sobre un reposapiés o similar e ir alternando los pies.

En caso de hacer fuerza sobre la superficie, ponga ambos pies en el suelo con uno más atrás y apoye la mano libre en la mesa. Ahora use el brazo, y no su peso, para presionar la plancha contra la tabla. Así su peso se reparte entre la mano de apoyo y los pies y no en la columna.

Fregar los platos: la altura correcta del fregadero es la del ombligo para sostener la losa manteniendo la espalda derecha y los codos en un ángulo de 90º. Alternar los pies apoyándolos en un reposapiés y al pasar los platos de un seno del fregadero al otro, hágalo con los brazos, sin mover la cintura.

Otros consejos de ergonomía en el hogar

Ergonomía en la cocina: para aligerar las molestias de espalda derivadas de las tareas de la cocina primero necesitamos una cocina ordenada ergonómicamente: Los objetos más pesados deben estar colocados en muebles con cajones o baldas que se encuentren a la altura de la cadera o del pecho. Mientras que los pesos intermedios por debajo de lo anterior y los más livianos en los muebles altos.

Para alcanzar objetos de muebles a ras de suelo colóquese en cuclillas frente al armario, con los pies relativamente separados y ocasionalmente apóyese con una de las manos en la encimera. En caso de permanecer algún tiempo buscando, apóyese con ambas manos en la encimera y arrodíllese ante el armario con sus nalgas apoyada en los talones.

Hacer las camas ergonómicamente: para hacer las camas coloque la sábana sobre la cama fijando sus extremos a las esquinas del colchón y ponga un pie frente al borde y el otro paralelo al borde que forma la esquina, flexione las rodillas y levante la esquina del colchón con la mano cuyo pie del mismo lado tiene colocado de frente, estirando las rodillas si hace falta, y con la otra mano ajuste la sábana.

Pero si tiene molestias en la espalda, puede ponerse de rodillas frente a la esquina y fijar así los extremos de la sábana debajo del colchón, apoyándose en el colchón con los brazos para arrodillarse e incorporarse.

Es preferible separar la cama de la pared, si está pegada a la misma, para poder hacerla rodeándola completamente.

Cargar la compra: siempre que pueda, que le envíen la compra a casa, pero si no queda otra, la forma correcta es repartir el peso entre las manos y también en una mochila si es necesario. En caso de utilizar un carro mejor, pero llévelo delante de usted en lugar de arrastrarlo. Procure no llevar más peso del que le resulte cómodo.

Valoración

3/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »