Eliminar manchas en la piel, ¿misión imposible?

Te ofrecemos unos consejos que te pueden ayudar a eliminar manchas en la piel aunque siempre es importante averiguar la causa que las produce.

Eliminar manchas en la piel, ¿misión imposible?
Olga Casabayó
Regenta un centro de productos naturales y también es articulista de Enbuenasmanos.com

Los diferentes tipos de manchas en la piel son debidas a cambios de pigmentación. A continuación veremos algunos tipos o clases, sus causas y algunos consejos que nos pueden ayudar a eliminar manchas en la piel.

Tipos de manchas en la piel

Estos son algunos de los tipos de manchas en la piel que pueden afectarnos:

  • Manchas por envejecimiento. Suelen aparecer en cara y manos, que son las zonas más expuestas al sol.
  • Pecas. Suelen ser de nacimiento aunque hay personas que con el tiempo se vuelven más, o menos pecosas.
  • Lunares. Con el tiempo suelen volverse más oscuros y tienden a tener volumen.
  • Marcas de nacimiento.
  • Manchas blancas. Suelen ser por despigmentación (como el vitíligo).

Causas que originan manchas en la piel

Los diferentes tipos de manchas en la piel pueden ser originados por varias causas y siempre es conveniente acudir a la consulta de un especialista para que nos pueda orientar sobre las que nos puedan estar afectando.

Algunas de las causas de las manchas en la piel son:

  • Herencia genética.
  • Cambios hormonales.
  • Tomar el sol en exceso.
  • Enfermedades como el vitíligo.

Remedios caseros para eliminar las manchas en la piel

Los remedios caseros siempre son una buena opción para cuidar nuestra piel, en esta ocasión os ofrecemos algunos remedios que pueden ayudar a eliminar las manchas en la piel:

  • Frotar la zona con una rodaja de limón durante unos 5 minutos. Evitar luego la exposición al sol. También se puede hacer con papaya.
  • Las compresas frías de infusión de llantén también nos pueden ayudar a eliminar las manchas en la piel (aplicar durante 10 minutos).
  • Frotar las manchas en la piel con aceite de Aloe Vera durante 5 minutos, dos veces al día. También podemos hacerlo con la pulpa de las hojas.
  • Otra alternativa sería frotar con una rodaja de cebolla. La primera vez hacerlo sólo durante un minuto (luego 5) para ver que tal la toleramos.

Tratamiento despigmentante casero

Los tratamientos despigmentantes también son un apoyo para eliminar manchas en la piel, te ofrecemos un tratamiento para que lo puedas realizar en casa. Recuerda que para conseguir resultados es importante ser constante.

  • Realizaremos un peeling o exfoliación suave sobre la zona que queramos aclarar. El peeling lo podemos hacer con sal superfina mezclada con aceite de almendras, aceite de argán o aceite de jojoba y 2 gotas de aceite esencial de limón. En su defecto se puede utilizar peelings de bambú y jojoba con aceite de limón que existen en el mercado y son muy eficaces para blanquear la piel de una manera suave y sin irritarla.
  • Cuando se realice el peeling se debe evitar el contorno de los ojos. Una vez realizada la exfoliación, aclararemos con agua tibia la piel.
  • Después del peeling, aplicaremos una gota de aceite esencial de limón encima de la mancha en la piel, con la ayuda de un bastoncito de algodón.
  • Realizaremos un masaje con el aceite escogido sobre la mancha en cuestión.
  • Es aconsejable aplicar una mascarilla despigmentante (Mascarilla suave + 2 gotas de aceite esencial de limón), se deja actuar durante 10 minutos.
  • Debemos hidratar la zona con una crema nutritiva por la noche y con protección solar siempre por el día encima de la zona.
  • El tratamiento despigmentante, se aconseja hacerlo por la noche, ya que el aceite esencial de limón es fotosensible.

Recomendaciones generales

  • Consultar siempre con el dermatólogo. Lo importante siempre es tratar de ver las causas de las manchas en la piel, y tratarlas (si es posible). Eso hará que el tratamiento dermatológico sea uno u otro.
  • No tomar el sol en exceso, y mejor con protección solar. Cuidado con los medicamentos fotosensibles (leed los prospectos de los medicamentos que vayáis a tomar)
  • Usar sólo cosmética natural.

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades