
Precaución al eliminar lunares
Los lunares pueden resultar muy sexys y atractivos según el tamaño y lugar donde aparezcan, pero en otros casos son muy poco estéticos e incluso hay personas que se sienten acomplejadas por ellos. Por este motivo la gente busca formas de eliminar lunares desesperadamente, recurriendo a métodos naturales o trucos caseros.
Algunos de estos pululan por Internet prometiendo su desaparición. Algunos pueden ser efectivos ante determinadas manchas de la piel, pero un lunar es algo más delicado y complejo.
De hecho un lunar puede convertirse en un problema serio de salud como es un melanoma, uno de los cánceres de piel con más mortalidad, con unas 48.000 personas fallecidas al año en el mundo según la OMS. Sin embargo, su curación en el primer estadio es una de las más fáciles, rápidas e indoloras, a través precisamente de la eliminación del lunar, por lo que lo primero que debe hacer es ponerse en manos de un dermatólogo antes de tocar ese lunar por su cuenta y riesgo. Una vez descartado que se trate de un melanoma, póngase en manos de un centro dermoestético homologado por las autoridades sanitarias de su país.
¿Con remedios naturales?
Eliminar lunares con métodos naturales no sólo suele ser ineficaz sino que existen riesgos para la piel y, como hemos dicho, para la salud si no existe una supervisión del dermatólogo que descarte un cáncer de piel. En nuestra página web «enbuenasmanos» solemos recomendar que se tenga precaución con los remedios que se anuncian en Internet.
Muchos de estos remedios y consejos están muy bien documentados por personas que no tienen más interés que facilitar una información útil y veraz.
Pero existen otros casos que están hechos con buena intención pero mal criterio. Otros se mueven por el interés económico ofreciendo productos milagrosos de todo tipo (incluso perjudiciales para la salud) y el caso de la eliminación de lunares no está exento de ellos.
Cómo eliminar lunares de forma eficaz
Veamos cómo eliminar lunares de forma eficaz. Existen tres técnicas a las que se puede recurrir aunque una de ellas no es 100% eficaz:
- Quirúrgica: Aunque la palabra cirugía o quirófano asuste a muchas personas, en el caso de la extirpación de lunares no se trata sino de una pequeña incisión con el bisturí, previa anestesia local, y en pocos minutos será eliminado y podrá irse a casa.
- Shaving: Quizás esta técnica no sea efectiva al 100 % ya que el lunar puede reaparecer. También en este caso la extracción se realiza con bisturí aunque en la superficie de la piel por lo que no profundiza tanto como la anterior.
- Láser: Esta técnica es la que se utiliza en los centros de estética ya que es aplicable sólo en caso de lunares no cancerígenos y sin riesgo de melanoma.
Siguiente artículo » Beneficios del colágeno para la piel