
Cómo se elabora el umeboshi
El umeboshi, alimento tradicional japonés, una ciruela encurtida, vamos conocer sus propiedades y cómo se elabora.
Se escogen una variedad muy concreta de ciruelas verdes japonesas y se dejan secar en esterillas de arroz expuestas al sol durante el día y al aire libre durante la noche. Al cabo de varios días las ciruelas se vuelven más pequeñas y arrugadas.
Entonces las ponemos en barriles con sal marina y un peso encima. Gracias a la sal y a la sal marina conseguimos hacerlas fermentar. Se calcula en un par de años la fermentación mínima ideal.
En la elaboración del umeboshi, también se añaden las hojas de una planta conocida como Shiso o Perilla que además de aportar más minerales añaden su poder antialérgico.
¿A qué sabe? Tiene un sabor ácido, amargo y muy salado. No suele comerse solo ya que es más normal usarlo como condimento.
Propiedades del umeboshi
Estas son algunas de las propiedades del umeboshi:
- Importante efecto alcalinizante del Ph sanguíneo gracias a su riqueza en ácido cítrico que además nos ayuda a absorber mejor los minerales alcalinos que contiene (Magnesio, Potasio, Calcio y Hierro)
- Otra de las propiedades del umeboshi es que combate el cansancio y la fatiga crónica causada por un exceso de acidez en todo el organismo.
- Estimula el funcionamiento hepático ayudando así a eliminar sustancias de deshecho y el exceso de colesterol. Es, pues, desintoxicante.
- Combate el mal aliento precisamente gracias a ese efecto depurativo y a que mejora las digestiones excesivamente lentas que son una de las causas.
- Gracias al poder alcalinizante del umeboshi ayuda a eliminar el exceso de ácido del estómago.
- Antiséptico intestinal es útil en diarreas y estreñimientos.
- Como la mayoría de los alimentos fermentados tiene un efecto antioxidante.
- Una más de las propiedades del umeboshi es que ayuda a recuperar el apetito ya que favorece la secreción de jugos digestivos.
- Eficaz en la mayoría de casos de vómitos, cefaleas y nauseas ya que la mayoría están provocados por el estreñimiento o una congestión del hígado.
- En Japón se usa para combatir la fiebre, las nauseas y la tos.
- También es una de las propiedades del umeboshi cuidar la salud intestinal.
- Ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangres.
- Es muy rico en hierro.
Información nutricional (por 100 g)
- 65 mg de Calcio.
- 130 mg de Hierro.
- 2.7 mg de Fósforo.
El Umeboshi es realmente muy remineralizante.
Los hipertensos deben evitar o tomar con mucha moderación el Umeboshisya que es muy salada.
¿Cómo podemos consumirlo?
Se venden enteras, en comprimidos o ya deshuesadas y hechas puré.
Como ya hemos dicho suele utilizarse como condimento para platos de arroz, verduras, carnes o pescado. También hay, sobre todo en Japón, quien lo toma con el té.
El vinagre de ume se puede utilizar para aderezar ensaladas y como sustituto de la sal.
Podemos tomarla sola, troceadita en una infusión, en sopas, salsas o sobre la comida.
El Umeboshi es conocida en Occidente sobre todo gracias a la Macrobiótica.
Siguiente artículo » Receta para preparar el amazake