Propiedades del Tempeh: conoce todo lo que nos ofrece

Son muchas las propiedades del Tempeh, proteína vegetal a base de soja fermentada,entre las que podemos destacar su aporte de vitamina B12.

Propiedades del Tempeh: conoce todo lo que nos ofrece
Aarón García Arcas
Me gusta la practica deportiva y la medicina natural.

Qué es el tempeh

Tal vez aquellas personas vegetarianas que lean este artículo ya lo conozcan, ya que es uno de los mejores sustitutos de la carne y todas las propiedades del tempeh, pero para quien no lo sepa, vamos a explicarlo.

El tempeh es un alimento, procedente de Indonesia, que se obtiene a partir de la soja. Se elabora a partir de las habas de soja cocidas y fermentadas con un hongo llamado Rizhopus oligosporus.

Puedes elaborarlo de forma casera o comprarlo ya preparado, pero en este último caso debes leer bien la etiqueta ya que puede contener trazas de cereales y/o otros condimentos.

Información nutricional (por 100 g)

  • 193 Kcal
  • Lípidos 11 g
  • Sodio 9 mg
  • Potasio 412 mg
  • Glúcidos 9 g
  • Proteína 19 g
  • Magnesio 81mg
  • Hierro 2’7 mg
  • Calcio 111 mg
  • Vitamina B12 0’1 µg
  • Vitamina B6 0’2 mg

Propiedades del tempeh

Al ser un derivado de la soja, lo primero que podríamos decir del tempeh es que tiene todas las propiedades de ésta. Pero también tiene algunas añadidas derivadas de su elaboración.

A continuación vamos a ver cuáles son las propiedades del tempeh:

  • El tempeh tiene un alto contenido en fibra, que es imprescindible para una buena digestión y un buen funcionamiento del tracto intestinal.
  • Una de las propiedades del tempeh es que es bajo en sodio, por lo que es ideal para aquellas personas que no puedan tomarlo debido a la hipertensión u otros problemas derivados del abuso de sodio.
  • Su alto contenido en proteínas hace que sea ideal para consumirlo por aquellas personas que sean vegetarianas o veganas.
  • Debido a las isoflavonas que contiene es un alimento perfecto para las mujeres que se acercan a la menopausia, ayudándolas a aliviar los síntomas.
  • Contiene vitaminas del grupo B y B12.
  • No tiene colesterol, lactosa ni gluten.
  • Gracias a su contenido en magnesio y cobre, es un buen antioxidante.
  • Es recomendable en casos de diabetes y colesterol.

    ¿Sabías que…?

    En el proceso de elaboración del tempeh, durante la fermentación, se producen unos agentes antibacterianos que actúan como antibióticos contra algunos microorganismos patógenos. Este es el motivo por el que, en Indonesia, lo utilizan de manera terapéutica para tratar algunas enfermedades intestinales.

    Contiene unas de las proteínas vegetales de mayor calidad y se sabe que su consumo habitual previene enfermedades como el cáncer, la hipoglucemia o enfermedades del sistema cardiovascular.

    El tempeh se suele encontrar en herbolarios o comercios de alimentos naturales o dietéticos, pero, como ya he dicho, siempre que no lo elaboremos nosotros debemos mirar bien la etiqueta para informarnos de todo lo que le hayan podido añadir.

    Valoración

    5/5 - (1 voto)



    Anterior artículo »
    Siguiente artículo »

    Suscripción gratuita

    Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades