
Entre los más populares juegos de Tarot se encuentran varias versiones llamadas «Tarot Egipcio». Es una creencia muy difundida y reiterada que el Tarot nació en Egipto y que él sería el Tarot original del cual derivan todos los tarots conocidos hoy día.
Ciertamente estos mazos contienen una iconografía egipcia pero los tarots conocidos como Tarot Egipcio son todos originarios del Siglo XIX -e incluso XX- y no se ha encontrado ningún juego de cartas de tarot cuya data corresponda con el Egipto Antiguo.
Datos históricos sobre el Tarot Egipcio
Todas las referencias que adjudican un origen egipcio al tarot son meramente especulativas y no hay pruebas científicas, que las respalden. Desde el Siglo XVIII diversos investigadores como Court de Gebelin, Eliphas Levi, etc., afirmaron tal origen, difundiéndose hasta nuestros días la creencia en que el tarot proviene del antiguo Egipto (se llega a decir que es incluso previo a la construcción de las pirámides), como una derivación del «libro de Thoth».
Esta afirmación carece de toda prueba fehaciente y científica como la del Carbono 14, por ejemplo. Se trata pues de una afirmación de tradición oral, marcado romanticismo y mucha especulación.
Es cierto que hay una gran similitud entre los grabados de muchos tarots conocidos con el nombre de Egipcio y los grabados en las pirámides y las esfinges. También lo es que no se ha hallado ni arcanos mayores ni las cartas de los palos de copas, bastos y oros como los que conocemos como arcanos menores en ninguna excavación en el área que corresponde al Egipto Antiguo. Todos los juegos de cartas que se denominan «Tarot Egipcio», o nombres similares, son obra de autores de los siglos XIX y XX.
No podemos negar que la cultura egipcia nos dejó un inmenso legado desde el punto de vista esotérico, pero los primeros tarots conocidos datan del Siglo XIII y se originaron en Europa.
Características que distinguen el Tarot Egipcio de otros diseños
Las diferentes versiones de Tarots de inspiración egipcia guardan una simbología esotérica muy apreciada por los cultores del esoterismo. Ello permite una gran conexión psíquica a quienes se identifican con ellos.
En estos tarots suele encontrarse una numeración continua (del arcano 1 al 78) como lo es el caso del Tarot Egipcio de Kier. Otros sin embargo, presentan una numeración similar a los tarots europeos como Rider o Marsella.
A continuación de una muestra de algunos mazos de «Tarots Egipcios». En cada caso, veremos el Arcano correspondiente a «El Mago».

- 1. Tarot Egipcio, conocido como Tarot de Kier, creado en el Siglo XX.
Esta versión es una de los más conocidas y estudiadas por escuelas herméticas. - 2. Tarot Egipcio. Ilustrador: R. Falconnier, Siglo XIX.
- 3. Nefertiti Tarot.
- 4. Ibis Tarot. Artista: Josef Machynka, 1991.
- 5. Tarot Egipcio. Pintado en témpera sobre papiro, inspirado en el Tarot creado por el famoso ocultista Jean-Baptiste Pitois en 1870. Es un trabajo contemporáneo de Pietro Alligo y Silvana Alasia.
- 6 Ramses Tarot. Creado por Severino Baraldi, 2003.

- 7. Ansata Tarot. Creado por Paul Struck y publicado por AGM Müller en 1981.
- 8. Antiguo Tarot Egipcio (Ancient Egyptian Tarot) Autor: Clive Barrett – 1994.
- 9. Apología del Libro de Thot Tarot. Artista: Suárez – 1980.
- 10. Tarot Egipcio. Artista: Esther Casla, publicado por Fournier en 1993.
- 11. Anubis Tarot. Artistas: Kris Waldherr, 2008.
- 12. Tarot de los Dioses Egipcios. Creado por Dirk Gillabel y publicado en 2004.