
El Rooibos es una infusión de las hojas de la planta Aspalathuslinearis, un arbusto rojo que proviene de Sudáfrica, no es un té pues no contiene teína o cafeína así que pueden tomarlo todo tipo de personas, incluidos los niños, vamos a conocer sus propiedades.
Es rico en minerales como el hierro, flúor, sodio, potasio y también tiene vitamina C.
El Rooibos y el té rojo Pu-erh se suelen comparar y confundir por ser los dos rojos, pero son diferentes en cuanto al sabor y a sus cualidades, el té rojo proviene de la planta Camelia Sinensis de China, es decir, de la planta del té por eso contiene teína y su sabor es amargo; en cambio el rooibos es una infusión relajante y de sabor dulce que recuerda a las ciruelas o a las nueces.
Propiedades del Rooibos
Las propiedades del rooibos son muy variadas y beneficiosas para la salud, para saber más del rooibos vamos a ver en que nos puede favorecer.
- El rooibos ayuda a favorecer los problemas digestivos e intestinales ya que tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicos, alivian el dolor cólico, las flatulencias, estreñimiento, diarrea y también calman las náuseas y los vómitos, si tomas la infusión después de comer evita la acidez que proviene de la gastritis, es un alcalinizante natural.
- Las propiedades del rooibos para la salud dental y huesos con riesgo de osteoporosis son excelentes por tener un alto contenido de magnesio, fluor y calcio.
- Para perder peso la infusión de rooibos es muy utilizada en dietas ya que es un diurético que ayuda a equilibrar los niveles de sodio y potasio y por consiguiente a eliminar la retención de líquidos, deshincha y alivia la pesadez de piernas.
- El rooibos tiene un alto contenido en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres, por lo tanto combaten el envejecimiento, el estrés y reducen la presión arterial, estos antioxidantes son la vitamina C, flavonoides y quercitina un antiinflamatorio para la prevención de enfermedades cardiacas ya que reduce la presión arterial , también regula el colesterol ayudando a aumentar el colesterol HDL (bueno) y reducir el colesterol LDL (malo), protección potente a no padecer aterosclerosis, ataque cardiaco o un ictus.
- Las propiedades del rooibos tomándolo diariamente ayuda a la protección de la piel aliviándola de la dermatitis, el eczema, las alergias e irritaciones debido a su aporte en antioxidantes, por elalfahidroxiácido y el zinc que suavizan el dolor de la inflamación.
- El rooibos es un relajante natural que favorece el sueño, no contiene teína (excitante) y es beneficioso para el sistema nervioso, equilibrando los nervios debido a su alto contenido en minerales, como el magnesio y el potasio, previene el insomnio, el mareo y la debilidad muscular.
- Esta infusión es una buena carga de minerales con efecto antioxidante, contiene, hierro, potasio, zinc y magnesio que fortalecen el organismo, y es interesante para deportistas porque pueden reponer las sales minerales perdidas durante el ejercicio.
- Además actúa como antihistamínico natural suave, esto se debe a que contiene antioxidantes y bioflavonoides, la rutina y la quercitina, el rooibos ayuda a regular la producción de histamina que es el mecanismo causante de la alergia, las personas que padecen alergias producen un exceso de histamina. Es un antihistamínico con la ventaja de no producir somnolencia ni sequedad en la boca.
- Ayuda a controlar la diabetes tipo 2, regula los niveles hormonales de los diabéticos, lo consigue aumentando los niveles de insulina y así disminuyendo los niveles de azúcar en sangre. También ayuda a disminuir el apetito, en especial a consumir menos hidratos de carbono.
- Otra de las propiedades del rooibos es un eficaz hepatoprotector, previene el hígado graso y el síndrome metabólico activando las enzimas AMPK, un gran aliado a desintoxicar y depurar el organismo.
- También tiene propiedades antibacterianas es un gran aliado para la salud bucal, ya que alivia los dolores de garganta, mejora la gingivitis y la faringitis y reduce las aftas. Se puede utilizar como colutorio y enjuagarse la boca con una infusión tibia.
Contraindicaciones del Rooibos
Prácticamente no contiene riesgos para salud, lo pueden tomar niños, personas hipertensas, nerviosas y mujeres embarazadas con moderación.
Sólo sería contraindicado en pacientes que están en tratamiento de quimioterapia porque podría alterar el rendimiento de estos fármacos.
Siguiente artículo » Formas de uso de las plantas medicinales