
¿Qué es el Rayid?
Aunque el método Rayid se basa en los estudios de la estructura del iris, nació con total independencia de la iridiología tradicional.
El Rayid identifica de forma muy precisa los rasgos de personalidad, las dotes de comunicación, patrones de comportamiento, aprendizaje a través del iris y teniendo en cuenta la secuencia de nacimiento y el árbol genealógico de la persona.
El estudio de la estructura del iris nos da información sobre los rasgos, habilidades y características de las personas, que lecciones han de aprender y el apoyo que necesitan para despertar todo su potencial.
Este método puede ayudar mediante terapias físicas, mentales y emocionales a conseguir el reequilibrio de las personas.
¿En qué se basa?
La base del método Rayid es la interpretación de las fibras del iris de los ojos, los cuales divide en cuatro grupos diferentes:
- Joya: las personas pertenecientes a este grupo son analíticas y sobresalen en la enseñanza y la ciencia. Tienen un gran poder de control sobre sí mismos y sobre las situaciones. Su marca de iris son puntos de colores.
- Flor: en el iris de este grupo aparecen grandes círculos. Son personas sensibles y creativas que pueden conseguir éxito en profesiones relacionadas con el arte.
- Arroyo: este grupo está conectado a la tierra, son buenos deportistas y sobresalen en profesiones relacionadas con el atletismo, la danza, sanidad y servicios públicos. Su marca de iris es clara y uniforme.
- Mezcla: en su iris aparecen puntos y aberturas redondas. Son personas innovadoras y dinámicas. Viven la vida como un desafío, luchando por conseguir realizar sus ideas.
También considera que influye mucho en el desarrollo de la personalidad la secuencia natal, es decir si se es el primer, segundo o tercer hijo.
El Rayid también tiene como base los siguientes principios:
- Hay una perfección dinámica que crea y unifica toda la vida.
- Las leyes naturales regulan la mente, el cuerpo y el espíritu.
- El amor es el mayor poder unificador.
- La vida tiene un propósito.
- Todo es Uno.
¿En qué nos puede ayudar el Rayid?
- Prevenir y curar enfermedades físicas o emocionales.
- Descubrir cuáles nuestras mejores cualidades.
- Que lecciones debemos aprender.
- Tomar conciencia de cómo nos pueden influir nuestras actitudes y pensamientos.
- Ser mejores personas.
- Entendernos mejor a nosotros mismos y a las personas que nos rodean.
Origen e historia
El método se originó a raíz de una profunda experiencia personal que tuvo Denny Ray Johnson en 1978. Desde entonces ha ido extendiéndose por 17 países en todo el mundo. Actualmente existen escuelas de formación de Rayid, reconocidas por Rayid International en Estados Unidos, Suecia, España, Australia y Brasil.