
¿Qué es Quorn?
Vamos a conocer todas las propiedades del quorn que es una proteína de origen vegetal de gran calidad. No contiene carne de animal y es aconsejable tanto para vegetarianos como para cualquier persona que desee llevar una dieta saludable, ya que es una proteína de fácil asimilación para nuestro organismo y con alto contenido de aminoácidos.
¿Cómo se elabora?
El proceso de elaboración de esta micoproteina es complejo, ya que el quorn se obtiene a partir de un hongo, el fusarium venenatum. El quorn es el resultado de meter en barriles el hongo y hacerlo fermentar mientras se le añade oxígeno, minerales, glucosa… Al finalizar el proceso habremos obtenido esta proteína de tan alta calidad y tan saludable.
Propiedades del Quorn
Esta proteína es una de las que más consumen los vegetarianos pues son muchos los nutrientes que aporta. Es una proteína de alta calidad y de fácil asimilación
Conozcamos algunas las propiedades del Quorn:
- Es bajo en sodio.
- Rico en fibra.
- Propiedades del quorn muy interesantes es que NO contiene grasas saturadas, colesterol ni grasas trans.
- Alto contenido de aminoácidos: el quorn contiene todos los aminoácidos esenciales para el organismo de cualquier persona adulta.
Información nutricional (por 100 g)
Veamos todo lo que esta proteína nos puede aportar:
- Energía: 85 kcals.
- Proteína: 11 g
- Carbohidratos: 3 g. de los cuales, 0.5 g son azucares.
- Grasas: 2.9 g de las cuales, 0.7 son saturadas.
- Omega-3, Ácido Linolénico: 0.4 g
- Fibra: 6 g
- B-glucano: 4 g
- Calcio: 42.5 mg
- Magnesio: 45 mg
- Zinc: 9 mg
- Hierro: 0.5 mg
- Potasio: 100 mg
- Vitamina B2, Riboflavina: 0.23 mg
- Vitamina B3, Niacina: 0.35 mg
- Vitamina B5, Ácido Pantoténico: 0.25 mg
- Vitamina B6, Piridoxina: 0.125 mg
- Fósforo: 260 mg
- Cobre: 0.5 mg
- Manganeso: 6 mg
- Selenio: 20 ug.
- Cromo: 15 ug.
- Sodio: 5 mg
¿Tiene gluten, huevo y lactosa?
- El quorn contiene huevo, por tanto la gente que haya optado por el veganismo como forma de alimentación no puede comerlo.
- NO deben tomar quorn las personas celíacas y con intelorancia al gluten ya que, o contienen extracto de cebada de malta tostada, o ingredientes que provienen del trigo o que están elaborados en una fábrica que contiene ingredientes derivados del trigo.
- Si la gente con intolerancia a la lactosa puede tomar quorn o no, dependerá de lo intolerante que sea cada individuo ya que presenta lactosa en bajas cantidades y no todas las personas son igual de intolerantes.
Usos culinarios: como aprovechar las propiedades del Quorn
El quorn puede utilizarse de muchas maneras a la hora de cocinar ya que es un buenísimo ingrediente para una gran cantidad de recetas culinarias (carne vegetal picada, filetes, hamburguesas, salchichas, rustidos, etc).
A día de hoy también existen productos elaborados a base de quorn e incluso, para mayor comodidad de los usuarios, incluso los hay que van directos del congelador al horno sin que haya la necesidad de descongelarlos.
Siguiente artículo » Legumbres como fuente de proteínas