
¿Es, realmente, el pulgar de un asesino?
En un anterior artículo titulado «Los dedos» hay una muy pequeña referencia en el apartado del dedo pulgar, el llamado vulgarmente «el pulgar del asesino» (nada que ver con ello) eso si, poco común y conocido fácilmente porque la primera falange acaba en forma de bola.
He recibido muchas cartas de amables lectores/as solicitando más información sobre el tema, a las que he contestado, pero me veo en la obligación de ampliarla para corresponder a vuestro afecto e interés.
Características de las personas con pulgar de cachiporra
Hereditario, cuya característica puede existir entre varios miembros de la familia a la vez, su aspecto es de una primera falange abultada, gruesa, de apariencia hinchada con la uña corta, ancha en forma de tranca, por eso se le llama pulgar de cachiporra.
Los poseedores de esta particularidad son:
Temperamentales, perfeccionistas, susceptibles, que, en caso de encontrarse en un caso límite, es posible que utilicen la fuerza para defenderse sin lugar para reflexionar ante las posibles consecuencias, por lo cual es conveniente mantener con ellos relaciones triviales, evitar arrebatos y malentendidos.
Importancia vital ver en que manos surge
Esta particularidad puede surgir en la mano izquierda, en la derecha, o en ambas a la vez. En el primer caso, como os he manifestado en otros artículos, sólo serán proyectos, herencias, ansias, todo por realizar y si es en la derecha, será más decisivo e irá por impulsos.
Por lo tanto si el pulgar de cachiporra figura en las dos manos, lo primero se sumará con lo segundo.
Cuidar su autocontrol desde bien niños
Es aconsejable que al nacer un niño con este tipo de pulgar o pulgares, hay que cuidar su autocontrol conjuntamente con sus sentimientos para que con el paso del tiempo procurar que sepa dominarse a tiempo y algo muy importante: aprender a comprender a los demás.
Y la misma recomendación para ti, amigo/a, lector/a, ya sabes, tus manos hablan… escúchalas, no lo olvides.