Beneficios del Molibdeno

Conoce las propiedades y beneficios del molibdeno, mineral poco conocido pero que es indispensable en el metabolismo y absorción intestinal del hierro.

Beneficios del Molibdeno
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es el Molibdeno?

Vamos a conocer los beneficios del Molibdeno oligoelemento que necesitamos en cantidades pequeñísimas pero que es muy importante para nuestro organismo.
Tiene una función catalizadora o sea favorece múltiples reacciones en nuestro organismo.

¿Qué alimentos nos los proporcionan?

Sus fuentes naturales son: el germen de trigo, el alforfón o trigo sarraceno, los cereales integrales, las verduras de hoja verde oscura, las nueces de macadamia y las legumbres.

¿Qué puede pasar si hay un déficit?

Si se produce un déficit de Molibdeno nos podemos encontrar con los siguientes problemas: 

  • Aparición de impotencia sexual en los hombres.
  • Irritabilidad.
  • Alteraciones del pulso.
  • Aparición de caries.

Beneficios del Molibdeno

Estos son los beneficios del Molibdeno que ayudan a nuestro organismo a disfrutar de una buena salud:

  • Al igual que el flúor ayuda a prevenir las caries.
  • Es indispensable en el metabolismo del hierro. Por un lado, a nivel intestinal favorece su absorción. También moviliza el hierro a partir de las reservas que hay en el hígado y favorece la formación de glóbulos rojos. Así pues puede ser recomendable en algunas anemias.
  • Su déficit podría favorecer algunas disfunciones sexuales masculinas, como, por ejemplo, la impotencia.
  • El Molibdeno participa en la estructura de enzimas como la xantina oxidasa y la aldehido oxidasa que intervienen en el proceso de desintoxicación de compuestos nitrosados.
  • Favorecer un crecimiento y desarrollo normal es uno de los granddeno.es beneficios del Molibdeno.
  • Colaborar en el metabolismos de las grasas y los carbohidratos es otro de los beneficios del Molibdeno.

¿Qué puede provocar un déficit de Molibdeno?

Las causas de que se produzca un déficit de Molibdeno pueden ser:

  • Un exceso en el consumo de productos refinados y procesados.
  • Una mala alimentación.
  • Una presencia en la alimentación de productos ricos en cobre.

¿Sabías que el molibdeno…?

Su déficit puede ser causado por tener altos niveles de Cobre en nuestro organismo o tomar una dieta a base de alimentos refinados y procedentes de suelos pobres en Molibdeno No tomarlo si se padece de ácido úrico, gota o hay un déficit de Cobre.

Valoración

4.6/5 - (9 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »