El mochi, un pastelito Japonés

Os ofrecemos una receta para preparar el mochi, pastelito japonés que admite muchas variaciones y que es muy fácil de preparar.

El mochi, un pastelito Japonés
Lali Domènech
Creación y redacción de recetas, cocina y estilismo para fotografías en el campo de la publicidad, en el mundo editorial y publicaciones digitales.

Pastelito japonés

Los mochis, pastelitos japoneses, se usan en Japón para celebrar cualquier tipo de acontecimiento.

El mochi se prepara, de forma tradicional, con arroz glutinoso pulido uqe se tiene en remojo durante toda la noche. Después de cocido se machaca con unos mazos de madera, tarea realizada por dos personas ya que una de ellas muele y la otra voltea y moja el mochi.

La tarea termina cuando la masa conseguida queda lisa, elástica y, sobre todo, pegajosa.
Estos pastelitos japoneses son muy pegajosos y resultan difíciles de comer, hay personas que se atragantan al comerlos debido a su textura y consistencia.
Estos pastelitos pueden tener formas y rellenos diferentes.

Si hacemos masa para preparar mochis podemos hacer más cantidad y congelarla con lo que para otra ocasión ya tendremso esa faena adelantada.

Receta para hacer el mochi

Ingredientes para 12 pastelitos japoneses:

  • 1 taza harina de arroz glutinoso.
  • 1/4 taza de azúcar.
  • 1 taza agua (o un poco más)
  • Almidón de arroz para espolvorear (de venta en herboristerías y supermercados orientales)

Para el relleno:
Fruta, helado, crema, chocolate, mermeladas, ciruelas umeboshi, etc.

Cómo hacer el mochi o pastelito japonés:

  • En un bol echamos el agua y el azúcar y mezclamos bien.
  • Añadimos la harina de arroz y seguimos mezclando.
  • Dentro de un recipiente tapado, a fuego lento, calentamos la masa ligeramente.
  • Apartamos del fuego y removemos.
  • Repetimos la operación.
  • En una superficie plana espolvoreamos un poco de almidón de arroz.
  • Sacamos la masa del bol, dejamos enfriar un poco y amasamos. Si es necesario añadimos más almidón de arroz.
  • Dividimos la masa en doce porciones.
  • Aplanamos los mochis y ponemos en el cento el relleno que hayamos elegiso, lo envolvemos y nuestro pastelito japonés o mochi ya estará listo.

Nuestro consejo

También puedes utilizar rellenos salados. Es muy típico rellenarlos de una pasta de alubias rojas llamada Anko.
Puede pasarse por la plancha y añadirlos a una sopa u otra receta.

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades