Beneficios del jacuzzi

Los beneficios del jacuzzi o bañera de hidromasaje nos ayudarán a cuidar nuestra salud además de hacernos disfrutar de unos momentos muy agradables.

Beneficios del jacuzzi
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

Origen del jacuzzi

La bañera de hidromasaje fue inventada por un fabricante de bombas hidráulicas, Cándido Jacuzzi, en los años cincuenta. Vamos a conocer los beneficios de jacuzzi y como nos puede ayudar a cuidarnos.

El Sr. Jacuzzi emigró a Estados Unidos desde Italia. Su hijo padecía artritis reumatoide y, pensando como aliviar los dolores que sufría se le ocurrió utilizar las bombas que fabricaba para darle hidromasajes.
Su uso se extendió rápidamente por todo el mundo.

¿Cómo funciona el jacuzzi?

La bañera de hidromasaje o jacuzzi es más profunda que una bañera normal por lo que podemos sumergir el cuerpo completo para que pueda disfrutar de sus beneficios.
Este tipo de bañeras tienen un diseño ergonómico para que se pueda estar cómodamente instalado mientras sea disfruta del hidromasaje.

El agua alcanza una temperatura de unos 38º C y sale a presión por varios chorros que se pueden regular y orientar a las diferentes partes del cuerpo. Combinan el agua y el aire para llevar a cabo el hidromasaje que nos dejará como nuevos.

Consejos para disfrutar de un buen hidromasaje

  • El cuerpo debe mantenerse sumergido completamente.
  • Intentar mantener el cuerpo muy relajado.
  • Regular la intensidad de los chorros de agua.
  • Ir cambiando de posición para que el agua actúe sobre todas las partes del cuerpo.

Beneficios del jacuzzi o bañera de hidromasaje

Veamos algunos de los beneficios del jacuzzi:

  • Reactiva la circulación sanguínea, favorece la dilatación de los capilares y activa el ritmo cardíaco.
  • Favorecer la eliminación de toxinas es uno de los beneficios del jacuzzi. El agua caliente abre los poros facilitando de esta forma que se elimine la suciedad, colaborando en la regeneración celular y activando el sistema linfático.
  • Combate el cansancio y el estrés. La atmósfera que se crea para tomar este baño ayuda a que la persona se relaje y se olvide un poco de las preocupaciones y del cansancio.
  • Alivia los dolores causados por la artritis o cualquier enfermedad de los huesos.
  • El jacuzzi relaja los músculos.
  • Aconsejable para la recuperación de fracturas y lesiones musculares.
  • Ayudar a combatir problemas de insomnio es otro de los beneficios del jacuzzi.
  • Recomendable para la úlcera de estómago.
  • Recomendable para ayudar a combatir la celulitis.
  • Ideal hacer uso del jacuzzi después de la práctica de algún deporte.

¿Tiene alguna contraindicación el jacuzzi?

En principio disfrutar de una buena sesión de jacuzzi es, como ya hemos dicho, algo muy recomendable y no tiene efectos negativos sobre nuestra salud; no obstante si sufrimos de tensión baja debemos controlar el tiempo que pasaremos dentro de la bañera, pues este baño nos relaja y puede influir en nuestra tensión.

Valoración

4/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »