
El Coriolus Versicolor es un hongo conocido también con otros nombres: kawaratake (en japonés), yunzhi (en chino), yesquero de color, hongo nube, cola de pavo, trametes versicolor etc.
Suele crecer en troncos muertos o parasitar árboles y arbustos creando una especie de podredumbre blanca (de ahí el nombre de hongo nube).
Las propiedades delcoriolus versicolor lo convierten en un hongo de gran valor, razón por la que la Medicina oriental lo ha apreciado y utilizado durante siglos.
Propiedades del hongo Coriolus Versicolor
- Puede ser indicado en casos de fibromialgia y fatiga crónica ya al mejorar el sistema inmunológico el cuerpo lucha de un modo más eficaz contra el virus Epstein-Barr (parece ser uno de los causantes) Los pacientes tratados con Coriolus suelen experimentar una menor fatiga.
- Precisamente esa mejora del sistema inmune parece ser el responsable de su efecto anticancerígeno, antiviral y antimicrobiano.
- Sus propiedades antioxidantes pueden ayudar al paciente a disminuir los efectos secundarios de la quimio y radioterapia.
- Se está estudiando su actividad antimetastásica al inhibir las metaloproteínasas y otras enzimas relacionadas con la metástasis.
- En Oriente se ha venido usando, tradicionalmente, para curar la hepatitis y otras dolencias hepáticas.
- La Medicina tradicional China también la ha venido utilizando para diferentes trastornos respiratorios.
- Ciertos β-glucanos pueden tener efectos positivos contra la obesidad, disminuyendo la inflamación metabólica.
- Otros estudios parecen indicar que las propiedades del Coriolus versicolor podrían ayudar en el tratamiento del Virus del Papiloma Humano por su acción inmunomoduladora, antiviral y anticancerígena.
Información nutricional de la seta Coriolus Versicolor
Destaca su contenido en dos polisacáridos: la Krestina (PSK) y el trametano (PSP) que parece ser los que le confieren sus propiedades medicinales.
Existen muchos estudios que buscan probar los mecanismos de acción del polisacárido PSK. En Japón está aprobado por el gobierno desde 1980 como inmunoterapia contra el cáncer. El PSK se utilizacomo coadyuvante para tratar diferentes tipos de cáncer con respuestas muy positivas en cáncer de mama, pulmón, colorectal y esófago. Estudios parecen indicar que los pacientes que recibieron PSK durante el tratamiento contra el cáncer tenían menos efectos secundarios por la quimioterapia y la radiación.
El PSK confiere al hongo coriolus versicolor altas propiedades antioxidantes, combatiendo los radicales libres.
Los efectos del PSP, el otro principal polisacárido presente en el hongo coriolus versicolor, no han sido tan estudiados como el PSK, pero estudios recientes parecen indicar que podría tener también efectos inmunoprotectores en el tratamiento del cáncer.
De todos modos la sinergia de todos sus ingredientes hacen más aconsejable (como ocurre con todos los remedios naturales) el tomarlo en su totalidad para aprovechar todas sus propiedades.
¿Sabías que el hongo Coriolus Versicolor…?
Aunque hoy en día se puede conseguir también en forma de cápsulas o comprimidos hasta hace bien poco sólo se podía conseguir en polvo (secado al sol y molido) para tomarlo en forma de té.
La dosificación o la conveniencia de tomarlo dependerá de cada caso y será el médico o especialista el que la dictamine.
Webgrafía:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=12168863
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30667154
http://www.imispain.com/virus-de-papiloma-humano-vs-coriolus-versicolor/ https://web.archive.org/web/20100625052416/http://www.cancer.org/docroot/ETO/content/ETO_5_3X_Coriolous_Versicolor.asp
Siguiente artículo » Propiedades del Hongo Maitake