Propiedades del germen de trigo

Entre las muchas propiedades del germen de trigo destaca su grandísimo aporte de vitamina E, gran antioxidante, y ácidos grasos esenciales.

Propiedades del germen de trigo
Anna Avilés
Técnico Superior en Dietética.
Asesora nutricional.
Profesora de cocina natural y energética por el Intituto de Formación de Montse Bradford.

¿Qué es el germen de trigo?

Es el embrión del grano de trigo, del cual surgirá una nueva planta. Contiene todas las sustancias necesarias para iniciar el desarrollo de una planta completa; de ahí su extraordinaria riqueza en nutrientes.

Esta parte del trigo constituye un 2,5 ó 3% del peso total del grano y es donde se encuentra las tres cuartas partes de todas las vitaminas B y E del grano de trigo.

¿Por qué se elimina el germen en los procesos industriales?

Desafortunadamente la sociedad actual demanda panes con harinas más refinadas por sus propiedades organolépticas pero no nutricionales. Los panes realizados con harinas refinadas, son productos donde se les ha extraído previamente el germen, lo que ha privado a la humanidad de la ingestión de la parte del grano más rica en nutrientes.

Así como la hibridación que han sufrido las variedades tradicionales o antiguas de trigo para obtener un mejor rendimiento de las cosechas y conseguir granos con un mayor porcentaje de gluten, de esta manera se obtienen panes más esponjosos que son mejores organolépticamente, pero menos saludables y nutritivos.

Además el germen de trigo es rico en ácidos grasos, con el tiempo estos ácidos tienen más posibilidad de oxidarse, por lo que la harina integral se conserva menos tiempo debido a que se enrancia con facilidad. La moderna industria harinera y panificadora prefiere usar harina blanca refinada, simplemente por comodidad y fácil comercialización.

¿Cuáles son las propiedades del germen de trigo?

Su uso se recomienda especialmente en los siguientes casos:

  • Trastornos del sistema nervioso en los que se requiere una dosis de vitamina B; astenia (cansancio), depresión, estrés, nerviosismo, etc.
  • Entre sus propiedades podemos destacar su alto porcentaje en proteínas e hidratos de carbono que lo convierten en un complemento magnífico para el organismo, muy adecuado en periodos que exista un aumento de las necesidades nutricionales: deportistas, estudiantes en época de esfuerzo intelectual.
  • Posee ácidos grasos que son beneficiosos para la reducción del colesterol, los triglicéridos impidiendo la formación de coágulos en sangre, todo ello le otorga un gran poder para mejorar y prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Su ingesta es muy adecuada durante el embarazo para conseguir que el feto tenga un desarrollo cerebral adecuado.
  • Su composición confiere propiedades al germen de trigo que los convierten en un aliado de la belleza del cabello, uñas y piel por su aporte en Zinc y vitaminas B.
  • Reduce los niveles de glucosa en sangre de los diabéticos. Este efecto antidiabético se atribuye a la acción combinada de la vitamina B1 (Tiamina) y la vitamina E abundantes en el germen de trigo.
  • Esterilidad masculina o femenina de causa gonadal, ya que la vitamina E favorece la producción de espermatozoides y de los óvulos, todo ello acompañado de una dieta y vida saludable.
  • Las propiedades del germen de trigo como antioxidante natural lo convierte en el perfecto aliado del antienvejecimiento.

Información nutricional

Las propiedades del germen de trigo le vienen dadas por su composición:

  • Rico en vitamina E, uno de los más potentes antioxidantes, capaz de contrarrestar los efectos negativos de los radicales libres evitando el envejecimiento celular. La vitamina E es importante para multitud de procesos metabólicos y contribuye a la integridad de la estructura celular.
  • Rico en ácidos grasos esenciales; hay que destacar que se trata de grasas principalmente poliinsaturadas, el ácido alfa linolénico (W3) y linoleico (W6), aceites beneficiosos para el nuestro sistema cardiovascular.
  • Rico en vitaminas del grupo B; sabemos la importancia que tiene estas vitaminas para la salud del sistema nervioso y en la producción de hormonas, enzimas y proteínas, así como en el fortalecimiento del sistema inmunológico. Las principales son la Tiamina (B1), Riboflavina (B2), Niacina (B3) y ácido Fólico (B9).
  • Rico en minerales, cantidad elevada de potasio, un mineral muy interesante para mantener el equilibrio hídrico en el cuerpo y contrarrestar el sodio.
  • Rico en hierro, necesario para prevenir la anemia, hemorragias nasales o el síndrome de las piernas inquietas.
  • Rico en magnesio, necesario para la formación del esmalte de los dientes y el buen estado de los huesos.
  • Rico en fósforo y calcio, su deficiencia se manifiesta en forma de debilidad huesos, uñas y dientes.
  • Rico en proteína, necesarias para la construcción y regeneración organismo.

¿Sabías que el germen de trigo…?

A nivel de cosmética es utilizado para el cuidado de la piel por su riqueza en grasas, se usa frecuentemente en la elaboración de cremas para la piel seca y en mascarillas para las arrugas, por lo que es un perfecto aliado tanto por dentro como por fuera en la lucha contra el envejecimiento.

¿Dónde comprarlo y cómo utilizarlo?

El germen de trigo lo podemos comprar en tiendas especializadas de dietética, en copos o polvo. Es importante adquirir una marca de confianza y de cultivo biológico. La dosis habitual recomendada sería de 2 a 4 cucharadas soperas diarias.

Podemos añadirlo en nuestros zumos naturales, en el muesli, en sopas, en cualquier preparado más o menos líquido sin que cambie demasiado su sabor.

Una vez abierto el envase guardar en un bote de vidrio en la nevera, dado que puede oxidarse y volverse rancio. Si se guarda en estas condiciones puede durar más tiempo. Pero hay que tener en cuenta no demorar demasiado su consumo, ya que son aceites vegetales y su oxidación nos aportaría efectos contrarios a los deseados.

Contraindicaciones

Germen de trigo y gluten
La única contraindicación es para las personas con intolerancia al gluten, ya que no pueden consumirlo.

El germen de trigo puede ser tu pequeño gran aliado contra el envejecimiento, aprovecha sus grandes ventajas e incorpóralo en tu alimentación, es una gran garantía de salud.

Valoración

4/5 - (23 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades