El etanol como combustible alternativo

El etanol (alcohol etílico) es un tipo de alcohol que como combustible alternativo tiene muchos beneficios y algunos inconvenientes por mejorar.

El etanol como combustible alternativo
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es el etanol?

El etanol, también llamado alcohol etílico, es un compuesto químico que, antes de tener uso ecológico como combustible alternativo, se suele usar en muchas bebidas alcohólicas como licores, vino y cerveza.

También puede estar presente en la composición de algunas medicinas, productos de estética, perfumes, disolventes y desinfectantes.

El etanol como combustible

La utilización del etanol como combustible alternativo para vehículos tiene sus ventajas y algunos escollos a superar para optimizar su uso. Este puede ser utilizado puro o mezclado con gasolina.
En este último caso el etanol combustible se llama gasohol o alconafta, diferenciándose por la cantidad de gasolina en la mezcla, 10 % y 85 % respectivamente.

Otra forma de utilización del etanol ecológico o, más exactamente, como aditivo de la gasolina para vehículos, haciendo de sustituto de los compuesto de MTBE (éter metil tert-butílico) para volverla menos contaminante.

Obtención del etanol

Existen dos medios para obtener etanol: por medios químicos o por medios naturales (en este último caso se llama bioetanol).

  • Bioetanol: El bioetanol se obtiene de la fermentación de una gran cantidad y diversidad de materias vegetales de alto contenido en hidratos de carbono en sus diferentes formas vegetales como almidón, sacarosa y celulosa. Luego se separa por destilación el etanol del resto del fermento y así se consigue un etanol apto como combustible alternativo.
  • Etanol de síntesis química: Se obtiene etanol combustible por síntesis química a través de hidratar etileno y usar ácido sulfúrico como acelerador químico del proceso. En esta síntesis se produce una mezcla de etanol y agua que luego se destila para poder convertir el etanol en combustible alternativo.

Ventajas ecológicas del etanol

Las ventajas del etanol son básicamente tres:

  • El etanol combustible es mucho menos contaminante que los carburantes fósiles.
  • El etanol combustible se puede obtener en cualquier parte del mundo por lo que no tiene que haber un país dependiente de producciones externas.
  • El etanol combustible no conlleva una tecnología muy complicada en su fabricación (tanto en el bioetanol como en el de síntesis química).

Se espera a medio plazo mejoras importantes en su producción y eficacia

Desventajas del etanol combustible

Las desventajas del etanol combustible, no obstante, aún siguen siendo relativamente las suficientes como para que no sea del todo un carburante alternativo totalmente ecológico.

  • El etanol produce un gran gasto de energía en su producción.
  • El etanol del tipo bioetanol necesita muchos terrenos de cultivo para la obtención de la materia prima para una gran producción. Esto puede causar menos tierras dedicadas a producir alimentos o más zonas desforestadas para ese cultivo.

De todos modos como aún está en estudio, probablemente, muchos de estos inconvenientes se acaben solventando.

Nuestros consejos

El etanol, como combustible alternativo, aún tiene muchos pasos que dar para ser realmente ecológico. Hay muchos intereses económicos y tanto detractores como defensores tienen acaloradas discusiones sobre el tema.

De todos modos si quiere conocer otras posibilidades de combustibles alternativos y que quizás sean más ecológicos le recomendamos que vea los artículos y las actualizaciones de la sección «combustibles alternativos»

Valoración

4/5 - (18 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »