
¿Qué es el escaramujo?
El escaramujo, al que también se le conoce como tapaculos, es una baya que procede de un rosal silvestre llamado rosa canina.
La rosa canina, o rosa de perro, es una planta que florece en primavera-verano y sus frutos, los escaramujos, maduran a finales de verano o principios del otoño.
Pero de la rosa canina no solo se utiliza su fruto, el escaramujo, también sus hojas, pétalos e incluso las raíces tienen diferentes aplicaciones en salud y en belleza. Se recolecta cuando el fruto es de color completamente rojo y empiece a estar blando pero sin que llegue a estar arrugado.
Contenido del escaramujo
Es muy alto su contenido en vitamina C, contiene más cantidad que el kiwi, las naranjas, las fresas o los limones.
Es rico en vitaminas A, D y E y en flavonoides antioxidantes. Como hemos dicho antes podemos ver que es uno de los mejores antioxidantes naturales.
Es importante, también, su contenido en taninos, pectinas, carotenos y ácidos málico y cítrico.
Propiedades del escaramujo
Estas son algunas de las propiedades del escaramujo que nos pueden ayudar a cuidar nuestra salud:
- Es astringente, de ahí la denominación de tapacubos (valdría para las diarreas).
- Por el alto contenido en vitamina C es de gran ayuda en la prevención de resfriados y gripes y también prevención del escorbuto.
- Otra de las propiedades del escaramujo, en infusión, es que ayuda a prevenir la aparición de cálculos renales y biliares.
- Tiene un gran efecto diurético.
- Hay que destacar las propiedades antioxidantes del escaramujo.
- Es antiinflamatorio y cicatrizante.
- Es aconsejable en procesos de convalecencia.
- Ayuda a eliminar parásitos en personas y animales.
- El aceite esencial de rosa canina, aplicado mediante masaje, puede ser un estimulante sexual.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Otra de las propiedades del escaramujo es que su aceite nos ayuda a cuidar nuestra piel y prevenir el envejecimiento.
- También es útil para combatir el acné y el eccema.
- Existe un jarabe de escaramujo que se suele aconsejar para combatir la anemia ya que su alto contenido en vitamina C ayuda a una mejor absorción del hierro.
- Puede ayudar a controlar los niveles de colesterol.
Como aprovechar la rosa canina
No solo podemos aprovechar los escaramujos, frutos de la rosa canina, también podemos tomar infusiones de las hojas y flores de esta planta.
Los escaramujos los podemos comer frescos y también podemos preparar mermeladas.
También existe un aceite que podemos usar mediante masajes que ayudará a mantener nuestra piel firme y bien nutrida.
Es usado, en farmacia y perfumería, para corregir el sabor y aroma de ungüentos, cremas y medicamentos.
Precauciones
Como hemos visto son muchas las propiedades del escaramujo pero no obstante hay que conocer sus contraindicaciones y saber cuando no podemos tomarlos.
Hay que ser precavidos se se padece de diverticulosis, si se tiene una úlcera, si se padece de estreñimiento o cualquier otra afección intestinal y también hay que tener cuidado si se padece diabetes ya que puede afectar los niveles de azúcar en sangre.
¿Sabías que…?
El color del escaramujo es rojo anaranjado pero, en algunas especies, puede llegar a ser morado oscuro o negro. Es curioso como la mayoría de los antioxidantes naturales tienen un color rojizo o anaranjado.
El escaramujo se utiliza en la elaboración de vinos medicinales.
Los escolares británicos recolectaban escaramujos durante la Segunda Guerra Mundial para preparar jarabe para los soldados, con el que suplían la falta de vitamina C.
Siguiente artículo » Propiedades de la Granada