
Características del color Rojo
Cada color tiene psicológica y espiritualmente un sentido, una interpretación. En particular las características del color rojo nos hablan de un estado energético intenso, nos hablan de pasión, fuerza, emprendimiento, acción.
Se ha llamado al color rojo «El gran energizante», «Padre de la vitalidad». Por eso para alguien que no puede actuar, este color es demasiado fuerte.
Terapéuticamente se ha comprobado que en personas que padecen depresión estacional (que se produce por lo general en el invierno y muy especialmente en aquellos lugares, como alrededor de los polos en que se da la noche invernal) se les aplica un tratamiento que se basa en la exposición a luces, lugares y vestimenta de color rojo.
El color rojo despierta los sentidos y las pasiones. Se asocia al poder, a la energía, a la vitalidad y a las emociones de la vida.
Características del color Rojo relacionadas con la salud
El color rojo es aconsejable para tratar problemas relacionados con la presión arterial, la circulación sanguínea y problemas respiratorios.
Podemos destacar entre las características del color rojo que es estimulante por lo que su uso en casos de melancolía, desgana sexual, temores o timidez esta muy aconsejado.
El rojo agudiza los sentidos del olfato y del gusto, no es conveniente que lo usen personas nerviosas o de carácter irascible.
Aspectos positivos del color Rojo
El color rojo estimula la acción, la actividad, el amor, el vigor, el poder creativo.
Ayuda a ser objetivo y a percibir lo que es realmente importante, proporciona fortaleza, poder, honradez e iniciativa.
Aspecto negativo
En su aspecto negativo: simboliza el odio y la energía mal encauzada, crueldad, derramamiento de sangre.
Debemos usarlo con precaución para mantener la armonía pues abusar de este color puede producir angustia, frustración, violencia, etc. Hay que saber cuándo y cómo usar cada color.
¿Sabías qué…?
El rojo es el color del primer chakra.
Es el color que simboliza la guerra pero también la vitalidad.
A través de la ropa también expresamos nuestro estado de ánimo, como dice Rose Albright: «Estado Cromático Interior», argumentando que elegimos y usamos los colores según las circunstancias que estamos viviendo.
Como consecuencia de ello, podemos usar los colores para equilibrar nuestro estado interno, lo que redundará en beneficio de todo nuestro pequeño o gran mundo personal y social.