Propiedades del champiñón

Vamos a conocer las propiedades del champiñón, uno de los hongos más consumidos pues tiene un agradable sabor y puede ser preparado de muchas formas diferentes.

Propiedades del champiñón
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

Champiñón

De este hongo destacan especialmente dos especies: la cultivada o Agaricus Bisporus y el silvestre o Agaricus Arvensis también llamado «bola de nieve».

Las culturas de todo el mundo han comido o utilizado champiñones medicinalmente durante siglos, que datan de todo el camino de regreso al antiguo Egipto. Según la leyenda a los faraones les gustaba tanto su sabor terroso, que los prohibieron a los plebeyos tocarlos. Esos codiciosos faraones guardaban todo el suministro por sí mismos.

Celebrado durante mucho tiempo como una fuente de súper alimento de poderosos nutrientes, los champiñones frescos son una adición saludable a su plato.  Proporcionan muchos de los mismos beneficios nutricionales que las verduras, así como los atributos que se encuentran comúnmente en la carne, los frijoles y los granos. Los champiñones pueden ayudar a cumplir algunas de las principales recomendaciones para una dieta saludable

El cultivo del champiñón se remonta al siglo XVIII en Francia, por eso también se le conoce como Champiñón de París. La facilidad de su cultivo y su agradable sabor hacen del champiñón uno de los hongos más conocidos y consumidos.

Propiedades del champiñón

Son muchas las propiedades del champiñón, entre ellas destacamos:

  • Su efecto remineralizante es muy útil en caso de personas enfermas o aquellas que no pueden tomar carne (contienen proteínas fácilmente asimilables)
  • Su contenido en Selenio le confiere un efecto antioxidante.
  • Si sufrimos retención de líquidos o hipertensión arterial, el champiñón es un alimento muy indicado debido a su alto contenido en potasio.
  • Su consumo también está muy indicado en regímenes de adelgazamiento y en casos de colesterol alto.
  • Una más de las propiedades del champiñón es que es un gran antioxidante y es ideal para reforzar el sistema inmunológico.

Información nutricional del champiñón

El contenido nutricional siempre vendrá condicionado por varios factores: si es silvestre o cultivado, en que medio crece (más húmedo o menos, con más materia orgánica o menos y sobre el tipo de sustrato en que se cultiva)

En general diremos que contienen

  • 88 % de agua.
  • 4 – 5 % de proteínas.
  • 6 % de hidratos de carbono.
  • 0´3 % de grasas.

Más que una gran cantidad de minerales, el champiñón contiene una gran variedad destacando el contenido en Selenio, Fósforo, Magnesio y Potasio.

Contienen también pequeñas cantidades de vitamina A (especialmente los silvestres), C (se pierde rápidamente si no son muy frescos) B1 y D.

Una de las importantes propiedades del champiñon es su bajo contenido calórico, siendo muy adecuado en dietas depurativas o para perder peso. Su aporte de fibra no soluble favorece un efecto saciante.

Aporta un contenido en grasas bajísimo siendo éstas, eso si, muy saludables (ácido linoleico) No contienen, pues, colesterol.

¿Sabías que el champiñón…?

Los hongos y setas, en general, absorben fácilmente los metales pesados y la radioactividad. Por ello se recomienda comprarlos cultivados o no recolectarlos nunca cerca de carreteras o de industrias. Si el champiñón es silvestre hemos de cuidar también que no contengan parásitos, estén contaminadas y sobre todo asegurarnos que es la especie adecuada.

Valoración

4/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »