Beneficios del betacaroteno

Son muchos los beneficios del betacaroteno, nutriente especial que se encuentra en frutas y verduras y que necesitamos para mantenernos sanos.

Beneficios del betacaroteno
Elia Arcas
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

¿Qué es y cuáles son los beneficios del betacaroteno?

Vamos a conocer qué es cuales son los beneficios del betacaroteno, nutriente natural abundante en la naturaleza y muy importante para la dieta humana. Es el que da el color amarillo o anaranjado a frutas y verduras.

Son muchas las propiedades y los beneficios del betacaroteno relacionadas con la salud, un buen aporte de este nutriente es esencial para que nuestro organismo funcione correctamente y, por lo tanto, goce de buena salud.

¿Dónde se encuentra el betacaroteno?

Veamos cuales son los alimentos que nos pueden aportar este nutriente que tan importante es para nosotros:

  • Verduras como el brócoli, las acelgas, los espárragos, la zanahoria, las espinacas, el tomate, el pimiento rojo, la borraja, el diente de león, la calabaza, etc.
  • Algunas frutas: naranja, manzana, melón ciruela, mandarina, uva, melocotones, cerezas.
    Dependiendo del grado de madurez de la fruta serán más o menos ricas en betacaroteno.
  • También podemos encontrar suplementos sintéticos de betacaroteno, pero algunos estudios demuestran que su efecto sobre el organismo no es el mismo que si lo tomamos natural.

Propiedades y beneficios del betacaroteno

Estos son algunos de los importantes beneficios del betacaroteno:

  • El betacaroteno es el precursor de la vitamina A o sea tomando betacaroteno podemos sintetizar vitamina A. El hecho de que no sea directamente vitamina A hace que podamos consumirlo con más tranquilidad ya que su exceso lo eliminaremos por la orina.
  • Uno de los muchos beneficios del betacaroteno es su poder antioxidante, por lo que evita el envejecimiento de las células ya que destruye los radicales libres.
  • El betacaroteno estimula el sistema inmunológico del organismo favoreciendo la producción de glóbulos blancos.
  • Tiene una potente acción protectora sobre nuestra piel, ya que activa la melanina.
  • Algunos estudios demuestran que el betacaroteno rebaja el riesgo de sufrir cáncer, protegen a los ojos de las cataratas y puede reducir las úlceras de estómago.
  • El betacaroteno nos protege del sol y nos ayuda a broncearnos más fácilmente. Las personas «alérgicas» o que no toleran nada el sol observan que mejoran en ese aspecto (de todos modos no conviene abusar del sol).
  • Se ha demostrado que previene la aparición de enfermedades del corazón.
  • Es bueno en la prevención y tratamiento del acné.
  • Otro de los importantes beneficios del betacaroteno es que evita la sensación de sequedad ocular y combate el deslumbramiento nocturno.

¿Sabias que…?

  • Existe una microalga llamada Dunaliella salina que es mucho más rica en este nutriente que ninguna de las frutas y verduras. De hecho contiene doscientas veces más que la zanahoria.
  • Una molécula de betacaroteno se convierte en el cuerpo humano en dos moléculas de vitamina A.
  • En estudio se observó que el tejido precanceroso volvía a su estado normal con la administración de suplementos de betacaroteno natural, pero no con los suplementos sintéticos.
  • Los médicos recomiendan utilizar betacaroteno natural.
  • Si lo tomamos en exceso nuestra piel puede adquirir un color anaranjado, sobre todo en manos y pies que desaparece cuando dejamos de tomarlo.

Valoración

4.5/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »