
El bambú
El bambú (Bambusa arundinacea) es una planta (gramínea) con forma de caña.
Existen cientos de variedades distinguiéndose entre especies más leñosas y más herbáceas.
Suele crecer formando verdaderos bosques aunque hoy en día se han reducido mucho por la tala del ser humano. Podemos encontrarlo de forma silvestre en China, los Andes centrales y del norte, en zonas del Amazonas, en México y en algunos otros países latinoamericanos. Cada vez se planta más bambú en forma de plantaciones para su explotación. Aunque puede ser rentable su explotación a los cuatro o cinco años algunas variedades pueden necesitar incluso más de diez.
Suele formar también parte de muchos jardines ya que es muy decorativo y resistente.
Un aspecto que no deja de maravillar a todos los estudiosos es su inigualable capacidad de crecimiento. Algunos ejemplares de bambú pueden llegar hasta 30 metros y podemos encontrar ejemplares con un diámetro de 20 centímetros.
Información nutricional
Aunque el brote de bambú utilizado en la dieta es un fenómeno muy antiguo, sin embargo, el potencial alimenticio del tallo de bambú en sí permanece casi inexplorado.
La literatura sobre el potencial alimenticio de los brotes de bambú está dispersa y se ha realizado de forma reduccionista. Pocos estudios revelan su riqueza en componentes nutritivos como el contenido de proteína y fibra y, por lo tanto, el brote de bambú podría ser útil para mitigar el problema de la desnutrición.
Por lo tanto, este trabajo intenta reflejar la luz sobre el brote de bambú como un recurso alimenticio con una perspectiva holística. Se han compilado y discutido productos alimenticios exóticos y platos tradicionales de brotes de bambú que se comen en diferentes lugares.
Del bambú se consumen los brotes tiernos que han sido popularizados gracias a los restaurantes chinos y el hecho de ser un alimento básico en la dieta de los osos Panda y los elefantes asiáticos.
Entre sus nutrientes destaca su alto contenido en fibra y especialmente su gran aporte de Silicio.
Propiedades del bambú
Estas son algunas de las propiedades del bambú que debemos conocer:
- Remineralizante: su contenido en Silicio lo hace muy recomendable en personas desmineralizadas o que sufren de problemas osteoarticulares (artrosis, artritis, reumatismos, descalcificación, etc.) ya que colabora en la síntesis de colágeno y esto favorece la salud de los huesos y cartílagos.
- Saciante: su alto contenido en fibra lo convierte en un alimento muy saciante.
- Una de las propiedades del bambú es su suave efecto laxante gracias a su aporte de fibra.
- El bambú es apto para dietas adelgazantes ya que es bajo en calorías, saciante, suavemente laxante y disminuye, gracias a la fibra, la absorción de grasas y azúcares.
- Alimento para los humanos y también para el ganado.
- Los brotes de bambú son uno de los vegetales muy bajos en calorías. 100 gramos de caña fresca contienen solo 27 calorías.
- El corazón de bambú se compone de niveles moderados de fibra dietética soluble y no soluble (carbohidratos sin almidón NSP). 100 g de brotes frescos proporcionan 2.2 gramos de fibra. La fibra dietética ayuda a controlar las condiciones de estreñimiento, disminuye los niveles de colesterol malo (LDL) al unirse a él en los intestinos. Los estudios sugieren que la dieta alta en fibra puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de colon y recto al proteger los órganos digestivos de los compuestos tóxicos en los alimentos.
- Los corazones de bambú también son ricos en el grupo B de vitaminas como tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B-6 (piridoxina) y ácido pantoténico, que son esenciales para las funciones enzimáticas y metabólicas celulares óptimas.
- Otra de las propiedades del bambú es alto contenido en minerales, especialmente manganeso y cobre. Además, tiene pequeñas cantidades de algunos minerales y electrolitos esenciales como calcio, hierro y fósforo. Manganeso utilizado por el cuerpo humano como cofactor de la enzima antioxidante, superóxido dismutasa. Cobre empleado en la producción de glóbulos rojos. El hierro es esencial para la respiración celular y la formación de glóbulos rojos.
- Los brotes de bambú contienen excelentes niveles de potasio. 100 gramos de brotes frescos contienen 533 mg o 11% de los niveles diarios requeridos de potasio. El potasio es un componente importante de los fluidos corporales y celulares que ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio.
¿Sabías que el bambú…?
- Es tan resistente (una vez seco) que, en Oriente, se ha llegado ha utilizar incluso para hacer puentes. Un uso sorprendente (para los occidentales) es en la construcción de viviendas ya que el bambú puede servirnos para hacer prácticamente todo (puertas, el suelo, cañerías, tejado, aislamiento, etc.) También se utiliza para construir estructuras para la construcción, para el campo, etc.
- Cada vez tiene más aplicaciones destacando: fabricación de muebles, tuberías, resinas, carbón vegetal, papel, fibras textiles, cestos y muchos otros artículos.
- Ayuda a evitar la desertización ya que sus raíces evitan que las lluvias se lleven la tierra. También puede servir para proteger los campos de cultivo del viento.