
El azuki
El azuki (Vigna angularis) es uno de los cultivos más antiguos que crecían originariamente en el Este de Asia, posiblemente en China, donse se cultivan a lo largo del río Yangtse, y se extendió especialmente en Japón.
Las akukis pueden encontrarse en diferentes variedades que incluyen Dainagon Minoka, Hikari, Erimo, Takara y Bloodwood.
Las judías azukis son pequeñas, de forma redondeada, de color rojizo y con un sabor dulce. En Japón se usan, incluso, en productos de confitería. Los azukis son muy utilizados en la dieta macrobiótica pues son las legumbres más yang.
Las azuki contienen proteína completa, es decir, todos los aminoácidos esenciales en las cantidades que necesitamos. Esto es un dato interesante para obtener proteína completa de fuentes no animales, especialmente interesante en casos de dietas vegetarianas o veganas, aunque se ha de tener en cuenta que la digestibilidad, por tanto el aprovechamiento de la proteína de origen vegetal es menor.
En Europa y América del Norte es apreciada por su tiempo de cocción relativamente corto, aproximadamente una hora y por su bajo nivel de grasas. En el Europa del Este también es común encontrar judías azuki endulzadas con azúcar y en tortas y dulces.
Propiedades del azuki
Conozcamos las propiedades del azuki:
- El azuki protege ante el estrés oxidativo y previenen el daño de macromoléculas y organelos celulares por varios mecanismos. Los compuestos fenólicos pertenecientes a antioxidantes naturales son metabolitos secundarios encontrados en partes de plantas tanto comestibles como no comestibles. En años recientes ha habido un interés creciente por evaluar los compuestos fenólicos de las semillas leguminosas, específicamente las azuki.
- Poseen fibra alimentaria, una de las propiedades del azuki, cuya ingesta diaria ayuda a prevenir y tratar muchos problemas digestivos y del tracto intestinal, como hemorroides, estreñimiento, úlceras y reflujos ácidos. Las azukis son uno de los vegetales más importanes para antener una buena función digestiva.
- Previenen la diabetes: algunos estudios demuestran que el extracto de proteínas de las azuki inhiben la alfa-glicosidasa intestinal, que disminuyen la absorción de carbohidratos desde el tracto digestivo, reduciendo así los picos en los niveles de glucosa después de las comidas. Además, el extracto de proteínas de azuki reduce significativamente el azúcar en sangre postprandial.
- Función cerebral: el hierro presente en las azuki juega un importante papel en el correcto desarrollo del cerebro. El hierro ayuda a aportar oxígeno a la sangre y por tanto, al cerebro. Así pues, el hierro está directamente relacionado con la salud cerebral y las funciones cerebrales. Las actividades cognitivas están estimuladas por el correcto flujo de la sangre en el cerebro y ayuda a crear nuevas conexiones neuronales para evitar desórdenes cognitivos como el Alzehimer o la demencia.
- El azuki reduce los síntomas del Síndrome Pre-Menstrual: eL Manganeso es necesario para muchas funciones vitales como en la función de absorción de nutrientes. También reduce los síntomas prementruales y potencia el sistema inmunitario. Consumir regularmente la cantidad suficiente de azuki ayuda a mejorar algunos síntomas del SPM, como el dolor muscular, la ansiedad, los problemas para dormir, la labilidad y los cambios de humor. Algunos estudios demuentran que las mujeres con menos niveles de manganeso en su organismo pueden experimentar más dolor y otros problemas de cambios de humor durante el periodo pre- menstrual.
- Mantiene huesos y dientes fuertes: Otra de las propiedades del azuki es que aporta una buena cantidad de fósforo, magnesio, zinc, manganeso, que son esenciales para el correcto desarrollo de nuestro cuerpo. Estas sustancias juegan un importante papel en la salud de dientes y huesos. Todos estos minerales son necesarios para la correcta función ósea y la remineralización de huesos y dientes y para mantenerlos fuertes. Consumir azukis regularmente puede ser un buen preventivo para la osteoporosis, la pérdida dental, problemas de encías así como de otros problemas óseos que pueden surgir con el envejecimiento.
- El folato (Vitamina B9), es una de las vitaminas esenciales que necesita el organismo para llevar a cabo sus correctas funciones. Otra de las propiedades del azuki es que ayuda al corazón a mantenerse sano y a funcionar óptimamente, debido a su alto contenido en folatos. El déficit de Vitamina B9 puede resultar en un incremente del riesgo de complicaciones coronarias, problemas cardiacos e ictus en pacientes. Las azukis también ayudan a eliminar la homocisteína, que es un compuesto letal que puede causar daño severo en las arterias si no se elimina de la sangre.
- Ayuda a mejorar la masa muscular: el consumo de alimentos ricos en proteínas conlleva un incremento de la síntesis de proteína muscular, así como la supresión de la degradación proteica durante varias horas, lo cual permite la formación de tejido magro. Debido a la disponibilidad de aminoácidos, el cuerpo se halla continuamente en un estado fluctuante de pérdida-ganancia de músculo. Muchos estudios demuestran que la gente que consume más proteínas tienen más masa muscular magra.
- En el caso del control de peso, a veces es necesario evitar o eliminar los carbohidratos, pero incluir los carbohidratos que provienen de verduras, hortalizas y legumbres es una parte integral de la pérdida de peso. Una ración de azuki contiene un 43.82% del valor diario recomendado de carbohidratos. Incluír azukis en la dieta puede ayudar a controlar el peso corporal. Los carbohidratos en su forma de vegetales crudos así como cocinados son una buena porción de lo que se ingiere en una dieta low-carb de pérdida de peso, ya que estos alimentos contienen una cantidad de calorías mínima y mucha agua y fibra insoluble.
El efecto de la dieta con carbohidratos que provienen de vegetales es que conlleva que se consuma menos calorías adquiriendo más nutrientes por caloría, y la fibra ayuda a mantener a las personas saciadas. Algunos estudios demuestran que las comidas con mayores cantidades de fibra disminuyen las tomas de calorías de la comida siguiente, lo cual ayudará a controlar el peso corporal.
Información nutricional del azuki (por 80 g)
- 263 Calorías.
- 50 g de Hidratos de Carbono.
- 16 g de Proteína.
- 10 g de fibra soluble.
- Un 249% de las necesidades diarias de ácido fólico.
- Un 38% de Fósforo.
- Un 35% de Hierro.
- Un 30% de vitamina B1.
- Un 29% de Magnesio.
- Aporta en menor cantidad Calcio y contiene muy pocas grasa.
Lo que nos cuenta la Medicina Tradicional China
Gracias a su propiedad de promoción de secreción de saliva y fluídos corporales, diurética, carminativa, antiinflamatoria y antiemética el azuki fue llamado «Grano del Corazón» por Li ShiZhen, uno de los grandes herbalistas de la historia de la Medicina China.
Según la Medicina Tradicional China el azuki (Chi Xiao Dou), es de naturaleza dulce, amarga y neutra. Pertenece a los Meridianos de Corazón e Intestino Delgado (elemento Fuego). Sus funciones principales son la diuresis para aliviar edemas, eliminar toxinas y drenar pus. Sus funciones básicas son turgor y edema, miembros hinchados debido al beriberi, orina oscura debida a la ictericia, artralgia con sensación de quemazón debida al viento-humedad, llagas, carbuncos, apendicitis aguda y dolor abdominal.