Personalidad de los nacidos en el año del mono

Según el horóscopo chino los nacidos el año del mono son muy inteligentes con una mente alerta, competitivos y capacitados para el éxito profesional.

Personalidad de los nacidos en el año del mono
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

Fechas del sigo del mono

Los signos del horóscopo chino gobiernan cada doce años durante uno completo y a todos los que nacen en el año del mono se considera que están bajo los auspicios de ese signo del horóscopo.

Todos los nacidos en los años 1908, 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004, 2016, pertenecen al signo del mono.

Personalidad de los nacidos en el año del mono

El horóscopo chino dice que los nacidos bajo el año del mono son personas muy inteligentes y dotados de una mente alerta que les permite prever los problemas con antelación.
Son simpáticos, agradables y seductores aunque charlatanes y un tanto taimados, que pueden usar sus capacidades de seducción para su propio beneficio de forma interesada y un poco egoísta.

Pero los nativos del signo del mono cuando son de principios sólidos utilizan estas capacidades para el beneficio de todos, sobretodo en algún trabajo que le permita utilizar sus habilidades oratorias y de convicción.

Los monos son luchadores natos y las adversidades no les tumban fácilmente. Ególatras, vanidosos y egoístas pueden ocultar sus sentimientos de envidia con facilidad pero suelen sentirla hacia quienes consiguen con mayor destreza méritos que ellos buscan para sí mismos.

El Mono socialmente

Según el horóscopo chino, los nacidos bajo el año del mono son hábiles desenvolviéndose en la vida social y, al igual que los monos de verdad, trepan con facilidad gracias a sus contactos. Al ser muy seductores y avispados saben hacerse querer identificando las formas de agradar a los demás.

Los monos disfrutan de las reuniones sociales y les gusta ser el centro de atención, están más a gusto en una reunión amplia que en «petit comité» pero disfrutan igualmente de ambas. Se deleitan en el éxito social y les gusta presumir de amistades importantes.

Los Mono en el amor y la familia

La gente nacida en el año del mono son por lo general muy independientes así que les cuesta formar una familia y suelen centrarse mucho en el éxito profesional y social. Cuando un mono se decide a formar una familia necesita sentirse orgulloso de su pareja, tanto por su belleza como por su inteligencia.

A sus hijos les dará los mejores colegios y las cosas más caras que se pueda permitir, pero les será más difícil dedicarles tiempo. Los monos cuidarán y mimarán a su familia a su manera pero serán muy intransigentes si no cumplen con sus expectativas.

Los Mono en su vida laboral

Su vida laboral junto a su vida social son la mayor motivación de la mayoría de la gente nacida en el año del mono. En el trabajo se exigen ser los mejores cualquiera que sea el campo en que se decidan a trabajar.

Suelen tener mucha disciplina para conseguir el éxito laboral y son metódicos para elaborar su plan de logros ascendentes en su profesión. Usan inteligentemente su «don de gente y su labia». Los monos menos éticos no dudan en mentir para lograr sus objetivos y pueden considerar a sus compañeros como obstáculos a superar.

Las profesiones en las que tienen facilidades de éxito haciendo un buen uso de sus habilidades innatas son por ejemplo orador, abogado, profesional de la motivación, profesor, diplomático, comunicador en general, etc.

Personas famosas que han nacido en el año del mono

Leonardo da Vinci, Charles Dickens, Mick Jagger, Danny De Vito, Tom Hanks, Macauley Culkin, Elizabeth Taylor, Nelson Rockefeller, Carolina de Mónaco, Julio César, Gauguin, Lord Byron, Alejandro Dumas, Marqués de Sade, Rod Steward, José Luis Perales, Felipe de Borbón, Charlotte Rampling, Miguel Bosé, Anthony Perkins, Bette Davis, Bjorn Borg, Miguel Ríos y Juan Antonio Samaranch.

Valoración

4.2/5 - (16 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »