Propiedades del Amaranto

Vamos a conocer las propiedades del amaranto cereal que nos llega de los Andes y aunque casi llegó a desaparecer, su cultivo se ha recuperado.

Propiedades del Amaranto
Josep Vicent Arnau
Diplomado en Naturopatía y Acupuntura.
Regenta el herbolario Supernatural en Sant Cugat del Vallés.
Articulista sobre temas de salud y calidad de vida.

¿Qué es el amaranto?

El amaranto es considerado un pseudo cereal pues aunque tiene propiedades muy similares a las de los cereales y todos lo ubican en este grupo botánicamente no es un cereal.

Hace más de siete mil años que este grano se cultiva en América y, parece ser, que los Mayas fueron los primeros en cultivarlo.

Hoy en día, y después de casi desaparecer porque al ser una planta sagrada para Mayas, Incas y Aztecas los españoles lo prohibieron, ya se dedican a su cultivo en diferentes países del mundo tale como estados Unidos, China o la India, y se mantiene su cultivo el México, Perú o Bolivia.

Como veremos a lo largo del artículo incorporar el amaranto a nuestra dieta es una de las mejores decisiones que podemos tomas por todas las propiedades y los beneficios que nos puede aportar.
Podemos incorporarlo a la dieta como ingrediente de relleno de verduras como la berenjena o el calabacín, también lo podemos utilizar germinado en las ensaladas y en forma de harina lo podemos usar para espesar sopas y salsas.

Información nutricional del amaranto

  • Las hojas del amaranto tienen una gran cantidad de hierro.
  • También contienen una imprortante cantidad de fibra, vitaminas A y C y también calcio y magnesio.
  • Tiene un alto contenido en proteínas, su nivel va del 15 al 18%.
  • Es muy importante su contenido en Lisina, aminoácido esencia en nuestra alimentación y que no suele encontrarse en los cereales.
  • Contiene entre un 5 y un 8% de grasas saludables. Importante la presencia de escualeno en el amaranto, un tipo de grasa que hasta ahora se obtenía sobre todo de tiburones y ballenas.
  • Entre el 50 y 60% de su peso es almidón por lo que puede ser un buen espesante.
  • Como ya hemos dicho contiene proteínas de buena calidad, calcio y otros minerales que nos son muy necesarios.
  • Tanto las hojas como las semillas del amaranto tienen un alto valor nutritivo.
  • Si usamos las hojas del amaranto como verdura heos de hervirlas ya que pueden contener altos niveles de oxalatos y nitratos..

Propiedades del amaranto

Vamos a conocer algunas de las muchas propiedades del amaranto y los beneficios que puede aportarnos:

  • Un de las importante propiedades del amaranto es que NO contiene gluten por lo que es un alimento que las personas celiacas pueden tomar con tranquilidad.
  • Ayudar a reducir los niveles de colesterol y a controlar los triglicéridos es otra de laspropiedades del amaranto que debemos tener en cuenta.
  • En casos de anemia y desnutrición el amaranto es un alimento muy recomendable por su alto contenido en proteínas, vitaminas, hierro y otros minerales.
  • Otra de las propiedades del amaranto es que puede ayudarnos a mantener la presión arterial dentro de los límites correctos. Es un buen alimento para la salud de nuestro corazón.
  • Su contenido en fibra ayuda a que nuestro sistema digestivo funcione mucho mejor, también ralentiza la absorción de azúcares y permite que el cuerpo mantenga un buen nivel de energía.
  • A destacar entre las propiedades del amaranto su aportación del aminoácido lisina que nos ayuda a a construir músculo, a absorber el calcio y a producir energía.
  • Es mucho más digerible que otros cereales.
  • Su riqueza en nutrientes lo convierten en un alimento de apoyo en el desarrollo y crecimiento de los niños.
  • Su contenido en calcio y magnesio hacen de él un alimento a tener en cuenta en casos de osteoporosis.
  • Fortalecer nuestro sistema inmunológico es otra de las propiedades del amaranto.

Beneficios y otras propiedades del amaranto

Y todas esas propiedades lo convierten en un alimento muy beneficioso para nuestra salud:

  • Tiene un bajo indice glucemico por lo que es un alimento muyrecomendable para el cerebro y está muy recomendado su consumo para aquellas personas que realizan un gran esfuerzo bien sea físico o mental.
  • Es rico en contendido de grasa saludables por lo que ayuda a cuidar la salud de nuestro corazón.
  • Su alto contenido en calcio, fósforo y magnesio ayuda a cuidar y fortalecer la salud de nuestros huesos.

El Amaranto: alternativa de cultivo muy interesante

  • Hay una gran demanda en el mercado y sus precios lo hacen un cultivo rentable.
  • Se adapta a diferentes tipos de suelos y climas.
  • Soporta muy bien la escasez de agua.
  • Las hojas del Amaranto se pueden consumir incluso antes de recolectar las semillas. Así nos podemos alimentar nosotros y nuestros animales. Por supuesto todo lo que quede después de la cosecha lo aprovecharemos también para los animales.

Algunos detalles a tener en cuenta para el cultivo del amaranto

  • Hasta ahora no había experiencia para cultivarlo de forma mecanizada ya que tradicionalmente se ha hecho a mano y en terrenos pequeños.
  • Es una planta con una gran tendencia a hibridarse con malezas y otras especies similares. Conviene obtener, pues, semillas muy seleccionadas para intentar que sean lo más puras posibles.

¿Sabías que el amaranto…?

El Amaranto fue uno de los alimentos seleccionado por la Nasa para alimentar a los astronautas. Ellos necesitan alimentos que nutran mucho, que pesen poco y que se digieran fácilmente.

De esta planta se aprovecha tanto el grano como la planta en sí, como verdura o como forraje para los animales.

También se usa en la elaboración de cosméticos, colorantes e incluso plásticos biodegradables.

 

Valoración

3.5/5 - (6 votos)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades