Propiedades del ajo, conoce todos sus beneficios

El ajo es uno de los medicamentos más potentes que nos ha regalado la madre Naturaleza gracias a sus nutrientes y amplísimas propiedades o beneficios.

Propiedades del ajo, conoce todos sus beneficios
Cristina Mur García
Soy una chica de 26 años, alegre, viajera, melómana, amante de la naturaleza y defensora de los derechos humanos.

El ajo

Este artículo nos va a dar a conocer todos los beneficios y propiedades del ajo que es un vegetal perteneciente a la clase Allium de plantas bulbosas las cuales también incluyen a las cebollas, los cebollinos, las cebolletas y los puerros. Crece en muchas partes del mundo y es un ingrediente popular en la cocina debido a su fuerte olor y delicioso sabor. Su olor y el sabor característico provienen de los compuestos de azufre formados a partir de la alicina, el principal precursor de los compuestos bioactivos del ajo.

El ajo es una de las plantas más utilizadas en la medicina naturista a lo largo de la historia, éste, se ha usado principalmente por sus propiedades antibióticas, anticoagulantes, antihipertensivas y anticolesterol.

¿Qué nos ofrece?

El ajo contiene pocas calorías, pero es muy rico en vitamina C, vitamina B6 y manganeso. Además, contiene cantidades razonables de calcio, cobre, potasio, fósforo, hierro, vitamina B1 y también pequeñas cantidades de otros nutrientes.

Aproximadamente una porción de ajo de una onza (28 gramos) contiene:
Manganeso: 23 % de la CDR.
Vitamina B6: 17% de la CDR.
Vitamina C: 15% de la CDR.
Selenio: 6% de la CDR.
Fibra: 1 gramo.

Beneficios y propiedades del ajo

Son muchos los beneficios que obtenemos al consumir ajos y esto es debido a sus muchas propiedades, vamos a conocer algunas de ellas:

  • El ajo posee un alto valor nutritivo, pero contiene muy pocas calorías.
  • Varios estudios demográficos muestran que existe una relación entre el aumento del consumo de ajo y una reducción en el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como los cánceres de estómago, colon, esófago, páncreas y de mama.
  • Otra de las propiedades del ajo son las antibacterianas.
  • Tiene una acción antibiótica muy potente que puede eliminar y frenar la acción de diferentes microorganismos ya que fortalece el sistema inmunitario.
  • Contiene importantes antioxidantes que frenan la acción de los radicales libres, alguno de los antioxidantes presentes en el ajo contribuyen a la eliminación de los desechos del cuerpo y se ha demostrado que combate la toxicidad por plomo. El ajo contiene antioxidantes que protegen contra el daño celular y el envejecimiento. Puede disminuir el riesgo de sufrir Alzheimer y demencia.
  • Reforzar las defensas del organismo y crear una barrera protectora contra los microorganismos que causan el resfriado común es una más de las propiedades del ajo. Comer ajo crudo ante los primeros síntomas de resfriado puede reducir la gravedad de este problema.
  • Propiedades antiinflamatorias.
  • Los compuestos activos del ajo pueden reducir la presión sanguínea de aquellas personas que padecen hipertensión. En algunas ocasiones, los suplementos pueden resultar tan efectivos como los medicamentos convencionales. las dosis de suplementos deben ser bastante elevadas para obtener los efectos deseados: la cantidad de alicina necesaria equivale a cerca de 4 dientes de ajo al día.
  • Comer ajo puede ayudar a desintoxicar el cuerpo de metales pesados. Un estudio ha demostrado que el ajo reduce significativamente la toxicidad de plomo y los síntomas asociados a esta.
  • Otro de los beneficios de consumir ajos es que reduce los niveles de homocisteína por lo que la circulación sanguínea resulta muy favorecida.
  • Las propiedades del ajo también ayudan a cuidar nuestra piel y a mantener a raya los niveles de colesterol.

Además el ajo tiene la ventaja añadida de que se puede recolectar y consumir durante todo el año.

La mejor manera de beneficiarnos de las propiedades del ajo

La mejor manera de beneficiarnos de todas las propiedades curativas del ajo es consumirlo crudo y machacado (o masticado), aunque existen estudios que señalan que si lo picamos, lo dejamos reposar media hora y luego lo cocinamos, la alicina no se destruye por completo. Numerosos terapeutas recomiendan comer un ajo picado crudo por la mañana, con el estómago vacío.

Remedios caseros con ajo

Estos remedios caseros con ajo son muy interesantes, algunos de ellos ya eran usados por nuestras abuelas ya que ellas conocían las muchas propiedades curativas del ajo:

  • Un diente de ajo crudo para bajar la tensión, el colesterol y el azúcar en sangre, picado y tragado directamente.
  • Jarabe de ajo para el catarro o bronquitis macerando 50 g de ajo triturado en medio litro de agua (añadirla después de hervir) durante 12 horas y añadiendo después una cucharada sopera de miel. Tomar una cucharadita tres veces al día.
  • Maceración del ajo en vinagre o aceite de oliva virgen extra para obtener todos los beneficios y propiedades del ajo crudo en los platos del día (ensaladas, verduras, etc).
  • Ajo crudo abierto sobre una picadura de mosquito para calmarla, desinflamar y desinfectar.
  • Una rodajita de ajo crudo frotada sobre los callos para eliminarlos (con paciencia, todos los días, hasta que desaparezca).

Contraindicaciones

Una gran cantidad de ajo puede irritar las paredes intestinales, sobre todo si se consume crudo y con el estómago vacío y al tener propiedades anticoagulantes, si tenemos una hemorragia, el ajo puede aumentarla.

Valoración

4.9/5 - (7 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »