Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas

Este artículo nos habla sobre las pastillas anticonceptivas: qué son, quién no debería tomarlas y cuáles son sus posibles efectos secundarios.

Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas
Candela Vizcaíno
Doctora en comunicación, poeta, escritora y mamá. Periodista y redactora en vida sana, lenguaje de los símbolos, literatura, arte, viajes y moda.

Qué son los anticonceptivos orales

Son medicamentos bajo receta médica que se dispensan, exclusivamente, en farmacias.  Están realizados a base de un combinado hormonal y están dirigidos, en su gran mayoría, a la población femenina. Independientemente de la marca, los efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas son uniformes para casi todas las formulaciones.

Sirven para:

  • Controlar y regular las hormonas en personas con ciclos irregulares y/o problemas de distinta entidad en este sentido.
  • También para homogeneizar el organismo antes de someterse a un tratamiento de fecundación in vitro.
  • Para prevenir embarazos no deseados a cualquier edad.

Aunque están probadas y llevan mucho tiempo en el mercado con formulaciones cada vez más eficaces y con menos contraindicaciones, eso no quita para que todas las píldoras anticonceptivas tenga efectos adversos.

Como este documento es meramente informativo y no quita una visita con tu ginecólogo que te hará analíticas y exploración completa, anota las siguientes contraindicaciones siempre como acto previo a la visita con tu médico.

¿Qué mujeres no deben tomar la píldora?

Por los graves efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas, informa a tu médico si sufres o has sufrido estas enfermedades. Seguramente te recomendará otro método de control de natalidad. Anota:

  • Problemas graves de corazón o circulación como ataques, hemiplejía, hipertensión o trombos.
  • Diabetes.
  • Migrañas de entidad que afecten a la capacidad de visión.
  • Tumores o cáncer de páncreas, hígado o riñón en proceso o ya superados.
  • Cáncer de mama en cualquier estadio.
  • Problemas vaginales de entidad en lo que se incluyen los sangrados a destiempo y sin causa natural aparente.
  • ¡Cuidado si tienes la más mínima duda de embarazo! Primero hazte las pruebas que descarten esta opción.

Efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas más comunes

Hay que prestar atención a estas contraindicaciones que hemos dividido en tres niveles.

Con una frecuencia alta:

  • Retención de líquidos, aunque las pastillas anticonceptivas más comunes no engordan.
  • Cambios de humor con tendencia a la melancolía y la tristeza. Por eso, no es aconsejable su uso en personas con antecedentes de depresión o enfermedades mentales de gravedad.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de tripa que puede cursar con náuseas sin que medie otra causa.
  • Tensión en las mamas que puede llegar a dolor.

Esta lista de efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas más frecuentes no significa que vayas a tener estos síntomas, pero sí que, cuando hacen reacción, suele ser en este sentido. Hay que tener especial cuidado si eres fumadora, tomas alcohol o has cumplido los 35 años, estás tomando la píldora en estos momentos y te encuentras con estos efectos adversos. Lo más recomendable es que consultes con tu ginecólogo lo antes posible.

Con una frecuencia media o moderada:

Sin embargo, la lista de efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas que te pongo a continuación es menos frecuente. Como en el caso anterior, cualquier duda debe consultarse con el médico.

  • Pérdida de libido o inapetencia.
  • Aumento exagerado del tamaño de las mamas.
  • Vómitos frecuentes sin otra causa aparente y/o diarrea.
  • Migrañas invalidantes.
  • Cambios en la textura de la piel debido a urticarias, granos o ronchas que tampoco puedan relacionarse con otra causa.

Con una frecuencia muy baja:

También se ha constatado, muy rara vez y con un índice de frecuencia bajo, los siguientes efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas.

  • Pérdida de peso sin estar a dieta o por causas de estrés o cambios de hábito de vida.
  • Un aumento exagerado del deseo sexual.
  • Alergias diversas en los ojos que pueden llegar a no poder usar las lentillas.
  • Enfermedades extrañas en la piel como algunos tipos de eritemas.

Otros efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas

  • Hay mujeres de cierta edad (rondando los 35 años) que comienzan a tomar este tipo de píldoras por primera vez que acusan una cierta extrañeza de su cuerpo y sensaciones. Esto solo sucede en personas con un buen conocimiento de su físico y es menos frecuente a edades más tempranas.
  • Los anticonceptivos orales NO son una buena opción para las adolescentes que aún no han completado su desarrollo físico. De hecho, están contraindicados.
  • Los anticonceptivos orales tampoco son una buena opción para mujeres con riesgos coronarios, de cáncer hormonal o diabetes.
  • En personas propensas a ello, suelen generar dolor de cabeza e, incluso, migrañas y ataques de dolor agudo. Si estás en este grupo, consulta antes con un médico de confianza.
  • Los anticonceptivos orales aumentan el riesgo de sufrir enfermedades circulatorias de todo tipo tanto de corazón como cerebrales. Puede que te salga flebitis, venillas o varices.
  • Aunque no engordan (eso es otra leyenda urbana), sí tienen tendencia a retener líquidos. Tampoco está recomendado en personas obesas, con el colesterol alto o hipertensión.
  • Está contraindicado para pacientes con fallos hepáticos o renales.
  • Tampoco deben tomarlo las personas con alergia conocida a algún componente, pero eso es lo normal en cualquier medicamento.
  • Las personas que han sufrido cáncer de mama, ovarios, matriz o útero no deben tomar anticonceptivos hormonales.

¿Cómo interactúa la píldora con otros medicamentos o enfermedades?

Aparte de estos efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas, también hay que tener muchísima precaución cuando concurren las siguientes circunstancias. En todo caso, como en los anteriores y siempre como paso previo a la inclusión del medicamento en tu vida cotidiana, consulta con tu médico.

  • Elimina la Hierba de San Juan, si estás tomando esta magnífica planta medicinal para controlar tus estados melancólicos.
  • Puede hacer reacción con los antibióticos más comunes, como la penicilina y algunos anti hongos.
  • Tampoco es recomendable su uso si estás medicada por VIH y/o tuberculosis.
  • Un tanto de lo mismo sucede para personas con epilepsia.

A tener en cuenta…

Todas las pastillas anticonceptivas que existen en las farmacias occidentales son fiables, seguras y efectivas, siempre y cuando tu médico te haya hecho un reconocimiento completo. Sigue escrupulosamente las indicaciones para evitar sustos.

Valoración

4/5 - (2 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »