Efectos secundarios de la pastilla del día después

¿Conoces los efectos secundarios de la pastilla del día después? Este artículo nos explica todo lo que necesitamos saber sobre esta píldora del día después.

Efectos secundarios de la pastilla del día después
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

¿Qué es la pastilla del día después?

La píldora o pastilla del día después, también llamada píldora del día siguiente, es lo que se considera un anticonceptivo de emergencia. Es decir, después de una relación sin anticonceptivos o el fallo del mismo.

Puede usarse los tres días siguientes (72 horas) tras realizar el coito. Su compuesto es un derivado de la testosterona, la hormona masculina. Eso impide la ovulación. Pero en caso de que el óvulo se haya implantado ya no tendrá ningún efecto y no produce abortos.

La dosis de una pastilla del día después es de 1,5 mg, en una sola toma o de 0,75 mg en dos tomas con 12 horas de intervalo. Esta cantidad es 50 veces superior a la usada en una píldora anticonceptiva convencional.
Este anticipativo no es infalible, tiene una efectividad de un 75% y un 89% a los tres días y de 89% y un 95  antes de las 24 horas.

¿Cómo actúa?

Estas píldoras contienen hormonas que impiden que se produzca el embarazo impidiendo, si se tomas antes de que se haya producido la ovulación, que el óvulo salga del ovario. y si se toma después de se haya producido la ovulación vuelve el moco cervical más espeso y evita que los espermatozoides puedan llegar hasta él.

¿Qué efectos tiene la pastilla del día después?

La píldora del día después tiene unos efectos sobre el organismo que son parte del proceso normal. No todo el mundo los experimenta, pero sí la mayoría. Así que es aconsejable saber cuáles son para no asustarse en caso de:

  • Hemorragia: La hemorragia es parte del proceso normal. Es similar a la de una regla e indicaría que el anticonceptivo de emergencia está cumpliendo su función. Por tanto, este es un efecto común. Suele ocurrir entre el tercero o veintiunavo  días posteriores al tratamiento. En caso de que no sea así hay que hacerse la prueba del embarazo.
  • Molestias varias: Suelen darse las siguientes molestias aunque de forma leve: Náuseas, vómitos, fatiga, dolor en el bajo vientre y dolor o molestia en los pechos.

Contraindicaciones y efectos secundarios de la pastilla del día después

No es aconsejable  el consumo de la píldora del día después  por mujeres con síndrome de mala absorción, como la enfermedad de Crohn, con insuficiencia hepática grave, con posibilidad de sufrir un embarazo ectópico, porfiria, sangrado vaginal desconocido, hipertensión severa, epilepsia, enfermedad isquémica coronaria, diabetes melitus, ACV o tras un cáncer de mama.

Tampoco es conveniente la interacción con plantas medicinales como el Hypericum perforatum (hierba de San Juan) o con barbitúricos o medicamentos con fenitoína, carbamazepina, rifampicina, ritonavir, rifabutina y griseofulvina.

¿La pastilla del día después es abortiva?

La pastilla del día después resulta polémica para un sector de la población porque se piensa que es abortiva. Pero en realidad no es así ya que, como se explica en párrafos anteriores, impide que el óvulo se implante.

De hecho, la píldora falla en caso de que la implantación se haya realizado y se produciría el embarazo. De ahí la importancia que juega el tiempo en la toma de este anticonceptivo de emergencia.

Nuestros consejos

La pastilla del día después debe consumirse sólo para las emergencias ya que su uso continuado por una práctica sexual de riesgo continuada es totalmente desaconsejable por los estragos que hace en el organismo. Además, no protege de enfermedades de transmisión sexual.

Si quiere conocer métodos anticonceptivos más seguros para su salud y de mayor efectividad le recomendamos vea los artículos de nuestra sección «control de natalidad».

Valoración

4/5 - (1 voto)



Anterior artículo »
Siguiente artículo »

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades