¿Qué es el comercio solidario?
El comercio solidario o comercio justo es un sistema de comercio creado por ONGs, la ONU y organizaciones políticas de filosofía humanista. La creación de productos de comercio justo se basa en una relación comercial voluntaria y justa entre fabricantes y compradores.
Para evitar la explotación de los fabricantes en países empobrecidos por parte de intermediarios que revalorizan el producto en los países ricos a costa del esfuerzo del eslabón principal que es el productor.
Base de los productos de comercio justo
Los productos de comercio solidario y su fabricación pasan por una serie de normas éticas como:
- Igualdad de derechos y deberes laborales entre hombres y mujeres
- Rechazo a la explotación infantil.
- Respeto por el medio ambiente en el proceso de fabricación de los productos.
- Respeto a los derechos humanos y del trabajador.
- La remuneración a los productores deben permitir un modo de vida digno.
- Se rechazan las ayudas subsidiarias o asistenciales, por eso son proyectos de comercio, no de ayuda.
Qué aportamos consumiendo productos de comercio solidario
Cuando consumimos productos de comercio justo ayudamos a crear un mundo más justo y sostenible de la siguiente forma:
- Impulsamos la paridad de oportunidades para las mujeres.
- Ayudamos en la seguridad e higiene del lugar de trabajo.
- Garantizamos un salario justo para los trabajadores.
- Ayudamos a defender las minorías étnicas.
- Protegemos los derechos de los niños.
- Cuidamos del medio ambiente.
Tipos de productos de comercio justo
Estos son algunos de los productos de comercio solidario más comunes. Muchos de ellos son productos ecológicos.
- Productos de comercio justo en alimentación: Cafés de diferentes partes del mundo y de varias clases. Tés e infusiones, cacaos, chocolates, dulces navideños, mermeladas, miel, galletas artesanales, mueslis, caramelos, frutos secos, salsas y condimentos, especias, azúcar de caña, cereales, pasta, conservas, vinos, cervezas, zumos exóticos, ron, licores, etc.
- Productos de comercio solidario de aseo y belleza: Cremas faciales, leches limpiadoras, desmaquilladores, tónicos de aloe vera, mascarillas, bálsamos labiales, cremas corporales, exfoliantes corporales, espumas de ducha, desodorantes, recargas de espuma de ducha, cremas de manos en tubo, pastillas de jabón de gran variedad de esencias, champús, etc.
- Productos de comercio justo textiles y bisutería: Todo tipo de prendas, pantalones, faldas, camisetas, pulóveres con un toque étnico la mayoría, pero también de corte clásico. Pendientes, collares, pulseras, etc. Elaborados con detalle en madera, con semillas exóticas, bordados, etc.
- Productos de limpieza del hogar ecológicos: También se empiezan a ofertar este tipo de productos de limpieza ecológicos. Entre ellos, jabones lavavajillas para el lavado a mano, jabones para suelos, detergentes concentrados para lavadoras, etc.
Sello de producto de comercio justo
El Sello de Comercio Justo también llamado Sello Fairtrade es la forma en que se etiquetan los productos de este tipo. De esta forma se garantiza que se está consumiendo un género que cumple con las normativas éticas y de calidad de estos productos.
Para ello se sigue el criterio internacional de lo que es la filosofía del comercio justo, ya descrito y que fue establecido por Fairtrade Labelling Organzitions (FLO) International. FLO es un organismo internacional que apoya a los fabricantes que trabajan con Fairtrade o que están en trámite.