Tratamientos del agua

Los sistemas de tratamiento del agua son cada vez más necesarios ya que hay menos agua potable y, en cambio, la necesidad de la población aumenta.

Calidad del agua

En la mayoría de los países la calidad del agua deja mucho que desear y por eso antes de llegar a los hogares el agua ha de ser sometida a algún tipo de tratamiento.
No solo el agua para el consumo humano ha de ser tratada sino también el agua usada para los animales e incluso para el regadío.

La utilización de depuradoras consigue convertir las aguas residuales en aguas que pueden ser utilizadas para regar los cultivos.
Son muchos los tratamientos del agua que existen y algunos los podemos aplicar directamente en nuestros hogares.
Vamos a conocer algunos de estos tratamientos del agua.

Diferentes sistemas o tipos de tratamientos del agua

  • Osmosis inversa: la ósmosis inversa esta basada en la aplicación de una presión sobre una disolución concentrada para que la misma pase a través de unas membranas. Al efectuarse ese proceso la mayor parte de las sales disueltas quedan retenidas y conseguiremos un agua con una menor concentración salina.
  • Filtros de carbón activado: se hace pasar el agua a través de un filtro con carbón activado, en bloque o granular. Es uno de los sistemas de tratamientos de agua muy eficientes para eliminar el cloro, mal olor y sabor del agua y también puede eliminar sólidos pesados.
  • Agua tratada con ozono: la calidad de la desinfección con ozono es mejor que la conseguida con el cloro, debido al gran poder oxidante del ozono. Con el ozono se consigue eliminar virus, bacterias y microorganismos que son resistentes al cloro. Además actúa con gran rapidez por lo que en pocos segundos se pueden realizar tratamientos muy efectivos.
  • Descalcificadores: los descalcificadores son equipos, que mediante un proceso de intercambio de iones, reducen la dureza del agua, rebajando los niveles de calcio y magnesio a niveles óptimos para el consumo.
  • Desalinizadoras: una de las alternativas para suplir la falta de agua, que en algunos lugares representa un gran problema, son las plantas desalinizadoras. Convierten el agua del mar en agua que puede ser usada para el consumo.
  • Agua destilada: es una tipo de agua de elevada pureza pues mediante la destilación se le ha eliminado las impurezas y los iones por este motivo algunas de sus propiedades son diferentes del las del agua de consumo.
  • Estaciones depuradoras: en las estaciones depuradoras son tratadas aguas residuales procedentes de las ciudades y de la escorrentía de zonas urbanizadas. En estas plantas el agua es tratada, depurada, mediante diferentes tipos de procedimientos. La finalidad es recuperar estas aguas residuales para el consumo, cuando menos, como aguas de regadío.

Sistemas ecológicos para depurar el agua

Existen algunos sistemas o tipos de tratamiento de agua que permiten la depuración del agua de una forma mucho más ecológica:

  • Plantas para depurar el agua: un joven extremeño ha puesto en marcha un sistema de depuración mediante plantas macrofitas. Estas plantas tienen en sus raíces unas bacterias que absorben y se nutren de las cargas contaminantes y de la materia orgánica que hay en el agua, depurándola.
  • Depuración del agua por infiltración directa en el terreno: el suelo natural tiene unos límites ecológicos suficientemente amplios para depurar los residuos generados por una población dispersa o concentrada en pequeñas localidades, siempre y cuando los vertidos sean biodegradables. Los métodos más habituales son: filtro verde, infiltración rápida, escorrentía superficial, lechos de turba y de arena.
  • Electricidad para depurar el agua: la Universidad de Alicante (España) ha puesto en marcha un sistema llamado Treac1000 que utiliza la electricidad como medio para ejercer su acción en la depuración de aguas residuales industriales.
    El sistema es respetuoso con el medio ambiente no sólo porque sirve para depurar aguas residuales industriales, sino porque, también, conlleva un ahorro sustancial de agua y porque hace innecesario el uso de grandes cantidades de sustancias químicas a diferencia de otros sistemas.

Artículos

2484643
Funcionamiento de la osmosis inversa

Vamos a conocer el funcionamiento de la osmosis inversa que es un sistema de recuperación de agua que elimina de la misma las sales e impurezas..

4311959
Beneficios de los descalcificadores

Los descalcificadores cuidan nuestra salud y la de los electrodomésticos ya que eliminan el exceso de minerales del agua, vamos a conocer sus beneficios.

3440534
Consumo de agua embotellada

Cada vez somos más las personas que nos sumamos al consumo de agua embotellada sin pensar demasiado en las consecuencias que tiene para el medio ambiente.

1129312
Plantas desalinizadoras

Las plantas desalinizadoras pueden ser una buena solución en las zonas costeras para los problemas del agua aunque aún tienen sus inconvenientes.

15866190
Plantas para depurar el agua

Usar plantas para depurar el agua es un novedoso sistema desarrollado por un ingeniero español que abre nuevas posibilidades para conseguir agua potable.

beber-agua
Ventajas e inconvenientes de beber agua del grifo

¿Cuales son las ventajas e inconvenientes de beber agua del grifo? Este artículo nos habla de ellas y de los filtros para eliminar las sustancias que tiene.

3645461
Cómo elegir un buen aparato de osmosis inversa

Es muy importante pararnos a pensar sobre cómo elegir un buen aparato de osmosis inversa ya que la inversión suele ser importante y todos queremos acertar.

753233
Agua tratada con ozono

El agua tratada con ozono tiene muchas ventajas y también desventajas en comparación con otros sistemas de tratamiento del agua ¡conozcámoslas!