Ahorro energético

El ahorro energético es muy importante para nuestra economía y para colaborar con el Medio Ambiente así que ahí van estos consejos fáciles de aplicar.

La importancia del ahorro energético en casa

Se suele pensar entre los ciudadanos de a pie que el peso de la contaminación y del derroche energético lo tienen las industrias, especialmente las petroleras o las que generan grandes químicos. Pero lo cierto es que son determinantes las pequeñas acciones de millones de ciudadanos, que generamos millares de toneladas de desperdicios y residuos tóxicos (productos de limpieza, desinfectantes, medicamentos caducados, carburante de los coches…) por el derroche, afán consumista, etc.

Con la energía ocurre lo mismo, por lo que su ahorro y su mejor gestión, en un gran número de personas, así como la acción contraria, tienen un efecto notorio en el medio ambiente y también en su economía. Ya que, entre las rendijas de la mala gestión energética, también se escapa una buena cantidad de su dinero en facturas de la luz. Por ello, los siguientes trucos de ahorro energético le aportarán un reintegro en su economía doméstica a corto o medio plazo

Trucos de ahorro energético: como ahorrar en calefacción y aire acondicionado

El ahorro energético en la vivienda tiene una gran baza en una buena gestión de la calefacción y el aire acondicionado ya que más del 50 % del gasto eléctrico en las viviendas lo producen estos sistemas, sobre todo en zonas de cambios extremos como fríos inviernos y estíos bastante calurosos.

Tanto en ese caso, como en el de aquellos en los que una de estas estaciones es la que predomina, con temperaturas poco llevaderas sin el apoyo de estos aparatos, estos trucos de cómo ahorrar energía le ayudarán:

  • Mejore el aislamiento de la vivienda: Este truco quizás no sea de los económicos, pero reformar la casa es un gasto que amortizará pronto. Coloque un buen aislamiento en las paredes exteriores y techos si es la última planta. Si sus ventanas no son de vidrio doble bajo emisivo y marcos de PVC, póngalos. En un par de años verá cómo sus ingresos aumentan por el ahorro económico.
  • Selle puertas y ventanas: Un buen truco, y esta vez económico, es sellar las rendijas que se encuentran bajo las puertas de entrada y alrededor de las ventanas. Ya habrá notado que filtran ese aire gélido en invierno que baja la temperatura de ciertas zonas. Ponga en esos espacios burletes autoadhesivos, que son unas tiras súper económicas hechas de caucho, espuma o silicona.
  • Calefacción y refrigeración energéticamente eficientes: Si en su casa tiene radiadores eléctricos o convectores de resistencia eléctrica, cámbielos por bombas de calor de clase A o superior. Si cambia de caldera, mejor por una de condensación. En caso de tener calefacción y/o agua caliente central, plantee a la comunidad instalar contadores individuales o controladores del coste de consumo. Esto más que un truco es un adelanto, ya en España será obligatorio en 2016.

Cuatro trucos de ahorro energético para el hogar

Estos cuatro trucos son eficientes para ahorrar en la energía y la economía del hogar, además la mayoría con muy pocos gastos:

  • Truco uno: Adquiera electrodomésticos de clase A o superior, sobretodo el frigorífico, que al estar funcionando las 24 horas consume bastante. Con lo que con una buena gestión, el gasto ahorrado en una vivienda es alrededor de un 70% con una nevera de clase A.
  • Truco Dos: Utiliza bombillas LED y tendrá un ahorro energético y económico en la iluminación de entre el 80 y el 90%. Además, la vida de las LED es hasta 30 veces más que las tradicionales, así que entre una cosa y otra, aunque cuesten un poco más de dinero, en realidad son muy económicas y tienen además encendido inmediato y suelen tener garantía.
  • Truco Tres: Desconecte completamente los aparatos que no esté utilizando, ya que el modo espera (stand-by) según la agencia Eurostat, consume hasta el 7% de la energía eléctrica del hogar.
  • Truco Cuatro: Instar energías renovables puede ser una interesante alternativa para el ahorro energético, como la solar térmica para agua caliente de la vivienda, calefacción y piscinas, solar fotovoltaica para generación de electricidad del hogar, geotérmica, biomasa, eólica, etc. Requieren cierta inversión inicial pero en poco tiempo se amortiza y se convierte en un activo económico porque le supondrá un buen ahorro. Para eso no hay más que mirar la factura mensual de la luz y hacer cuentas.

Para saber más…

Para saber más trucos y formas fáciles, además de económicas para ahorrar energía, incluso formas ecológicas y baratas de aislar su hogar, en nuestra sección de "Ecología" encontrará mucha información y más.

Artículos

3455169
Ventajas ecológicas de las bombillas de bajo consumo

Las bombillas de bajo consumo tienen ventajas ecológicas y también económicas, seguimos demostrando que cuidar la naturaleza beneficia a su bolsillo.

15165732
Ahorradores de energía

Pues debemos decir que los dispositivos llamados ahorradores de energía no funcionan y que han sido sometidos a varias pruebas de eficacia por grupos independientes.

192695
Qué se necesita para convertir una casa normal en una casa ecológica

¿Qué se necesita para convertir una casa normal en una casa ecológica? Este artículo nos da algunos interesantes consejos para que podamos hacer el cambio.

shower-n-save
Ahorrar agua en la ducha

Con unas pocas recomendaciones para ahorrar agua en la ducha fáciles de realizar, verá una sustancial mejora del gasto incluso energético y económico.

332537
El consumo de los electrodomésticos

El consumo de los electrodomésticos se produce aunque estén apagados, este artículo nos habla del gasto oculto de los electrodomésticos de nuestro hogar.

Suscripción gratuita

Recibe gratuitamente nuestro boletín mensual con las últimas novedades