Cómo mejorar la durabilidad de la madera

Este artículo nos explica cómo mejorar la durabilidad de la madera de forma natural. Se han de seguir unas normas al cortarla y luego se le han de aplicar los cuidados pertinentes

Cómo mejorar la durabilidad de la madera
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta físico, emocional y coach. Articulista experto en salud, ecología, desarrollo personal y ONGs en medios digitales e impresos. Periodista de investigación con trabajos referenciados en artículos, tesis de postgrado y doctorales.

Mejorar la durabilidad de la madera en la tala

Para conseguir una mayor durabilidad de la madera y sus productos derivados es muy importante la forma en que se tala.

Existen unas técnicas tradicionales que se van perdiendo en beneficio de la cantidad y en detrimento de la durabilidad.

La técnica o sistema de tala tradicional consistía en respetar los ciclos:

  • Ciclos estacionales: En función de las especies los taladores tradicionales elegían el mejor momento de la tala de cada árbol para obtener la mejor y más duradera madera. Pero en términos generales, una condición es la menor cantidad de savia en el tronco y mayor en la raíces. La mejor estación sería los últimos meses del otoño antes de llegar el invierno.
  • Ciclos lunares: Los ciclos lunares no sólo influyen en la pleamar y bajamar de las costas, sino también en la cantidad de savia que hay en las raíces o en el tronco, por lo que la unión de ambos ciclos consiguen una menor cantidad de savia en el tronco.

La disminución de savia hace que la madera tenga menor cantidad de elementos nutrientes que producen hongos y xilófagos (incestos devoradores de maderas como las termitas) que enferman y reducen bastante la durabilidad de la madera.

Cuidados para aumentar o mejorar la duración natural de la madera

Para aumentar o mejorar la durabilidad de la madera hay que cuidarla evitando sobretodo la humedad. La madera debe estar seca y aireada.

La humedad combinada con el hacinamiento produce hongos muy rápidamente, lo cual afecta negativamente a la durabilidad de la madera. Además, según estudios diversos, una humedad menor  del 18% no atrae a los xilófagos, excepto a la carcoma grande.

Tratamientos naturales para mejorar la durabilidad de la madera

Generalmente cuando se compra madera no se suele tener mucha información de la procedencia, modo y ciclo de la tala  o al menos sin muchas garantías. En ese caso lo mejor es tratarla de forma natural con un compuesto de boro llamado comercialmente sal de bórax.

Se mezcla con agua en una medida de 1/8 y se diluye a 90º y se aplica con una brocha, aunque es más eficaz si se sumerge la madera en un recipiente del tamaño ideal o una bañera.

Para ello se mantiene sumergida un minuto por cada centímetro que tenga de grosor las tablas. Poner a secar apoyada en dos burras (nunca en el suelo directamente) donde no se moje con la lluvia y se pueda airear. Se deja secar durante un par de semanas y si se puede un mes mejor aún.

El siguiente tratamiento natural para aumentar la duración de la madera es una vez pasado el tiempo de reposo anterior es aplicarle una base de aceite de linaza (conocido también por sus aplicaciones terapéuticas) y esencia de clementina en una porción de 60/40 junto con cáscaras de naranja y hierbas aromáticas a su gusto para que la madera absorba unos agradables olores naturales que impregnarán su hogar.

Valoración

3.4/5 - (8 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »