Beneficios del Drenaje Linfático Manual. conócelos

Son muchos los beneficios del drenaje linfático manual, vamos a conocerlos y así como la relación del sistema linfático con el inmunológico.

Beneficios del Drenaje Linfático Manual. conócelos
Maria Martrat Hugué
Directora y profesora de masaje en la Escuela de Enseñanzas Profesionales Especializadas Vipassana.

Nuestro organismo necesita del sistema linfático para poderse limpiar y drenar de todas las sustancias de desecho que va acumulando. Sin la linfa eso no seria posible y nuestro cuerpo enfermaría rápidamente. Contamos con una herramienta muy poderosa para conseguirlo: el Drenaje Linfático Manual.

Cómo funciona y para que sirve

La linfa es un sistema que hasta hace medio siglo era un gran desconocido. Se creía, hasta entonces, que formaba parte de la circulación venosa y después se ha comprobado que es un sistema independiente que posee unas funciones propias, muy importantes en la salud de las personas, es la encargada de disolver los excedentes de proteínas que el sistema venoso no ha podido arrastrar y así eliminar las sustancias toxicas de nuestro organismo.

El sistema linfático se encarga también de subir las defensas y potenciar la limpieza de nuestro cuerpo, mediante un filtrado constante y un sistema de redes dispuestas en pequeños racimos(llamadas ganglios) que se encargan de neutralizar y absorber los ataques a nuestro sistema.

Cómo podemos ayudar a la Linfa

Hay una serie de consideraciones, a tener muy en cuenta, que facilitarán un mejor drenaje y conseguirán que el sistema linfático trabaje más fluidamente:

  • Una dieta adecuada, evitando las grasas animales saturadas y rica en frutas, verduras y pescados, facilitará una mejor eliminación.
  • La ingesta de un litro y medio de agua natural, sin gas, los zumos naturales, las infusiones naturales y evitar las bebidas carbonatadas y azucaradas.
  • Evitar los estimulantes, son nocivos en nuestro organismo.
  • Aumentar las actividades físicas, como andar, ir en bicicleta, nadar, hacer gimnasia… entre otras ayudará al organismo a activar su metabolismo y facilitar así, la eliminación más rápidamente.

Beneficios del Drenaje Linfático Manual

Y por último, pero no por ello menos importante, tenemos el masaje dirigido a potenciar la eliminación en el circuito linfático: «el drenaje linfático manual».

Se trata de un sistema preciso y propio que estimula los circuitos linfáticos, creando un bombeo que ayuda a drenar de forma más rápida y eficaz el sistema, generando un bienestar en el organismo que potenciará que todos los demás sistemas del organismo, se beneficien.

Mediante precisas y meticulosas maniobras en determinadas zonas, (según patología o recomendación clínica) ayudaremos a estimular y arrastrar todo aquello que el cuerpo ya ha desechado y está todavía entorpeciendo la buena marcha de nuestro cuerpo.

Conozcamos algunos de los beneficios del drenaje linfático manual:

  • Aumenta las defensas ya que estimula el sistema inmunológico.
  • Uno de los importantes beneficios del drenaje linfático manual es que colabora en una mejor circulación de la sangre.
  • Ayuda a reducir la inflamación.
  • Otro de los beneficios del drenaje linfático manual es que calma el dolor ejerciendo un efecto sedante.
  • Ayuda a eliminar el estrés.

¿Cómo debe ser una sesión de Drenaje Linfatico Manual?

Empezaremos por la zona de las entradas linfáticas: zona clavicular y pasaremos a la cara y después en función del circuito bloqueado , iremos directamente a trabajar la zona en cuestión, mediante manipulaciones lentas, suaves y ascendentes, parecidas a lo que hace la linfa cuando arrastra los materiales en desecho que quiere eliminar.

Una sesión efectiva de drenaje linfático manual debe durar al menos una hora y un máximo de dos horas y debe realizarse de forma local. Es aconsejable que tu terapeuta disponga en la sala de un ambiente armónico y propicio para la relajación.

Los movimientos del drenaje linfático manual son extremadamente lentos y repetitivos, siguiendo siempre la dirección de los conductos linfáticos.

Todo ello ayudará a que en poco tiempo el paciente quede completamente relajado y consiga incluso dormirse. Esta terapia es muy interesante en casos de estrés por facilitar la sedación en sistema nervioso y mejorar los niveles de relajación. Es aconsejable jacer la sesión cuando cesa nuestra actividad laboral, para aprovechar mejor la terapia.

Valoración

4.8/5 - (5 votos)


Anterior artículo »
Siguiente artículo »